142.000 metros de Fira: un genuino espacio de sensaciones
El certamen da un salto cualitativo con nuevas marcas y supera los 800 expositores
La Fira de Tots Sants de Cocentaina 2025 se consolida como uno de los grandes escaparates comerciales del territorio nacional y vuelve a ser un gran espacio de sensaciones con propuestas para todo tipo de público.
La 679 edición permanece en marcha hasta mañana tras la inauguración de este viernes, con un área expositiva ampliada hasta los 142.000 metros cuadrados, y más de 800 expositores que mostrarán el potencial de sectores tan diversos como la maquinaria agrícola, la automoción, la innovación o la gastronomía; entre otros muchos.
Este año, la Fira da un salto cualitativo con nuevas marcas de primer nivel y la recuperación de firmas históricas vinculadas a la maquinaria de obra pública e industrial. Entre las principales novedades destacan la participación de Tesla, con su gama de vehículos eléctricos, y la presentación de los nuevos tractores eléctricos Voltrac, símbolos de la apuesta de la feria por la transición ecológica y la innovación tecnológica en el sector primario. Entre los momentos más esperados se encuentra la presentación del nuevo SSV “Super Villain SX20T” de Terramar Agrosoluciones, un vehículo de última generación para usos agrícolas y off-road.
ACTIVIDADES
El certamen no solo ofrece una muestra profesional y empresarial, sino que también propone un amplio abanico de actividades y espacios para todos los públicos: zona de degustación, Mercado Medieval en el barrio de La Vila, Judería, Zoco Árabe en El Raval, Sol a Sol, Fira Cavallar en El Pla de la Font junto al Porrat Valencià, atracciones infantiles o venta ambulante. A ello se le añaden exposiciones culturales, deporte, turismo, productos típicos, artesanía, juguetes y muchas más propuestas.
Por la noche, la Fira continúa con el ocio nocturno como protagonista en Fira i Festa, garantizando entretenimiento para todos. El área de innovación y sostenibilidad también adquiere un papel protagonista, con empresas como Facsa y la Comunidad de Regantes ‘Riegos de Levante Izquierda del Segura’, que desarrollarán actividades divulgativas y demostraciones centradas en la gestión eficiente del agua y los residuos. Mientras, el sector de automoción alcanza su máxima ocupación, mostrando vehículos híbridos, eléctricos y de última generación en calles como Ausiàs March. “Este año damos un paso más en la consolidación de la Fira como un espacio que une tradición e innovación. Seguimos creciendo, pero sobre todo reforzamos la calidad, la sostenibilidad y la presencia de marcas que confían en Cocentaina como plataforma para presentar sus novedades”, detallaba antes del inicio la misma edil de Fira, Marcela Richart.
Por último, el sector agroalimentario y artesanal crece con la presencia de productores locales y comarcales, que ofrecerán quesos, embutidos, miel, aceite de oliva virgen extra, dulces tradicionales y cerveza artesanal, reafirmando la identidad gastronómica de L’Alcoià y El Comtat.