Iván Verdú: El señor de los anillos

Lleva siete títulos conquistados y se presenta a esta edición pletórico tras su gran temporada en el Serelles FS

Iván Verdú esta temporada con la camiseta del Serelles FS. Foto: Jorge Carmona

Hablar de la última década del Trofeu Filaes en la modalidad de fútbol sala sénior, la más seguida de todas, es difícil no pensar en la hegemonía de los Cruzados y la sucesión de grandes momentos que han dejado para el recuerdo una plantilla que se ha destacado por ser una verdadera máquina de conquistar títulos.

Al frente de esta irrepetible generación, su capitán, Capone, que superados ampliamente los 40 años –cumple los 45 en este 2025–, sigue en activo en la regional valenciana, donde lleva más de 500 partidos disputados, ahora jugando en el Muro CF. Tiene el récord con ocho títulos vistiendo la camiseta de los Cruzados.

Un escalón más abajo, aparece Iván Verdú, la mente pensante de los vigentes campeones, que llega a esta edición pletórico de forma después de realizar un temporadón con el Serelles FS, nuestro máximo representante en el fútbol sala nacional, que hasta hace un mes estuvo codo con codo peleando por el título junto a Ibi y Horadada, dos plantillas formadas a golpe de talonario.

Un tándem irrepetible, con muchos galones dentro del Trofeu Filaes, bien secundado por otros nombres que a los aficionados del fútbol sala local les sonará mucho como los de Nando Pérez, su hermano Pablo, que tras colgar las botas dirige a los Cruzados desde la banda. Otro hermano, pero el de Iván, Mauro, que por motivos familiares se ha tomado un año sabático. Además de los Carlos Pastor y Michi, que vienen pisando fuerte desde atrás, y una de las últimas perlas de la cantera del Serelles FS, el portero Mauro Martínez, todavía en edad juvenil pero con dinámica del primer equipo, que sustituirá a Jorge Verdú, el gran ausente de los Cruzados en esta edición.

“Si hay alguna clave del éxito de los Cruzados, es sin lugar a dudas el grupo. Ante todo somos amigos, hemos crecido juntos y eso hace que los vínculos sean más fuertes si cabe. Nos llevamos todos muy bien y ahí está nuestra fuerza. Está claro que hay muy buenos jugadores, que sin esa calidad no llevaríamos ganando tantos años de una manera tan frecuente, pero el grupo es espectacular”, argumenta Iván Verdú, el señor de los anillos del Trofeu Filaes.

Son catorce participaciones y siete títulos alcanzados. La hegemonía de los Cruzados desde 2014 es incuestionable: lleva seis títulos, dos subcampeonatos y solo en 2022, en el regreso del Trofeu Filaes tras dos años sin jugarse por la pandemia, no alcanzaron la final, edición que ganaron los Andaluces. Son dos ediciones consecutivas ganadas, la última hace un año, en la que se impusieron en la final a los Ligeros, que llegó a ese último partido con el cartel de equipo sorpresa.

Grupo de la muerte

Curiosamente, cosas de los sorteos, ambos han quedado emparejados en el denominado “grupo de la muerte” junto a los Vascos, que también cuentan con un buen equipo. Sería preocupante si pasará a la segunda fase solo el campeón, pero son los dos primeros quienes siguen adelante.
“Personalmente me hubiera gustado otro tipo de sorteo, como el que había hace unos años, en el que se tenía en cuenta los cabezas de serie. De esta manera se evitaría situaciones como las de esta edición en la que los dos finalistas del pasado año nos veremos las caras en la fase de grupos. También aquellos equipos con menos opciones no se enfrentarían a dos rivales que estarán peleando por el título. Creo que es mejor para todos.

Particularmente apostaría porque los ocho mejores de la edición anterior fueran los cabezas de serie de la siguiente edición”, apunta Iván Verdú.
La lucha por el título muchas veces es una moneda al aire y no falta la sorpresa de todos los años. Además de los Ligeros, ve con posibilidades a los Contrabandistas, a los Navarros, Cides y a los Abencerrajes. El ganador llega a disputar seis partidos. De ahí que la profundidad de banquillo suele ser muy importante para que los mejores jugadores de cada plantilla no lleguen sobrecargados de minutos a la fase decisiva de la competición. “En ese sentido, estoy muy tranquillo porque tenemos una gran plantilla y con muchos jugadores que pueden tener minutos a lo largo de la competición”, desvela.

Más información en la edición del nuestro en papel y edición digital.