José María Valls Satorres será nombrado Hijo Predilecto de Alcoy el 17 de mayo

El Ayuntamiento organiza un acto institucional y una comida de celebración para homenajear al compositor. Ha habilitado también un formulario para recoger adhesiones al nombramiento

José María Valls Satorres será nombrado Hijo Predilecto de Alcoy el 17 de mayo
El alcalde y el concejal de Patrimonio Cultural, compareciendo ayer.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha anunciado que el sábado 17 de mayo se celebrará el acto oficial de entrega del reconocimiento como Hijo Predilecto de la ciudad a José María Valls Satorres, figura clave del panorama cultural y musical alcoyano. El evento tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento y culminará con una comida de celebración abierta a la ciudadanía.
El nombramiento, aprobado en un pleno previsto para el día anterior, el 16 de mayo, supone “la más alta distinción que puede recibir un alcoyano”, en palabras del concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis. “Valls Satorres es una figura esencial en la vida cultural de Alcoy. Ha enriquecido nuestro patrimonio artístico y musical y es un referente indiscutible de la identidad alcoyana”, afirmó.
Desde el consistorio se ha habilitado un formulario para que entidades y personas a título individual puedan adherirse al nombramiento. “Esta propuesta nos la trasladaron numerosos colectivos”, explicó el alcalde Francés. “No solo es una iniciativa del Ayuntamiento, sino de todos aquellos que estiman y reconocen la importancia de José María Valls. Aprovechamos para hacer un llamamiento y hacerles a todos partícipes”, añadió.
El propio Valls Satorres, según ha trasladado el alcalde, se encuentra “muy emocionado” con este reconocimiento. “No hay duda de que se lo merece. Hemos conveniado con él las fechas. Primero será el pleno, acto administrativo, y al día siguiente el acto oficial”, concluyó Francés.
Nacido en Alcoy en 1945, José María Valls Satorres ha dedicado su vida a la música, consolidándose como una de las figuras más destacadas de la composición musical festera. Su mayor legado reside en su obra como compositor, en la que destacan piezas emblemáticas para las fiestas de Moros y Cristianos, aunque también ha compuesto obras sinfónicas, zarzuelas y piezas para banda y orquesta, consolidando su prestigio en el ámbito de la música clásica y popular.