Pepe Cortés trae los orígenes bandoleros de los Andaluces a Alcoy
La filà ha contado con su primera cabo batidor femenina –Sandra Terol– y escuadra femenina, que han abierto el desfile

La alferecía ‘andaluza’ ha cerrado la Entrada Cristiana, encabezada por Pepe Cortés, un alférez que ha devuelto a Alcoy los orígenes bandoleros de los Contrabandistas, que llegaron desde sus tierras para combatir a las tropas de la media luna.
Modesto Moiña firma los diseños de parte de la alferecía, como es el caso del propio cargo, de los caballeros y las damas y también el boato del alférez y el ballet de Carmina Nadal, así como César Vilaplana ha sido el encargado del boato de la filà y del ballet de Gabriel Amador.
Rafaela Crespo Carmona, la mujer de ‘Pep’, ha sido la favorita, que ha ido precisamente acompañada por el ballet de Carmina Nadal al son de ‘Los Soreles’ de José María Valls Satorres e interpretada por el Ateneu Musical de Rafelguaraf.
El alférez –que entró en los Contrabandistas, por casualidad, hace unos 25 años– y los caballeros han recorrido Alcoy con la pieza ‘Farolero’, también de Valls Satorres, e interpretada por la Unió Musical de Beniarrés.
Finalmente, la escuadra de negros diseñada por Jordi Sellés, la primera mixta de la historia al participar dos mujeres en ella, ha bajado Sant Nicolau y recorrido la Entrada con ‘Afar mosem’ de Juan Carlos Sempere gracias a la Unió Musical d’Albaida. David Linares ha sido el cabo batidor.
Por otro lado, la filà ha contado con su primera cabo batidor femenina –Sandra Terol– y escuadra femenina, que han abierto el desfile. Detrás del castillo, donde comienza el segundo tramo, Eric Baena ha tomado el relevo a Sandra como cabo batidor y también ha habido escuadra masculina.