Ana Gisbert hace historia con su alferecía de la filà Marrakesch

Ha sido la primera mujer en ostentar un cargo en la Festa alcoyana

La alférez mora 2025, Ana Gisbert Mira-Perceval.

Ana Gisbert Mira-Perceval ha cerrado hoy la Entrada Mora haciendo historia al convertirse en la primera mujer en ostentar un cargo en las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, cuando precisamente se cumplen diez años de su incorporación a la filà Marrakesch.

A modo de homenaje a su padre, Juan Antonio Gisbert, que falleció en 2022, Ana aceptó la propuesta que le llegó y en el día de hoy ha representado un viaje a través del desierto hacia la gloria de Marrakech. Este homenaje también se ha visto reflejado en la marcha escogida por la alférez para bajar la Entrada: ‘Kapytan’ de Saül Gómez, interpretada por Agrupació Artístico Musical ‘El Trabajo’ de Xixona. Y es que, su padre, tenía la intención de presentarse a capitán de la filà Marrakesch.

El cargo también cuenta con una fuerte inspiración en Fannu, la princesa y oficial al mando de la Dinastía Almorávide de Marruecos del siglo XII, que vestida de soldado participó en la defensa de la ciudadela de Marrakech durante la conquista Almohade.

Con tonos cálidos, colores tierra y el granate como añadido –teniendo muy presente el diseño de la filà–, la alferecía mora ha desfilado desde El Partidor para cerrar unas multitudinarias entradas.

Mónica Jover, Juan Climent y Germán Mollá han sido los encargados de diseñar el cargo y el alférez, teniendo muy presente la cuerda como un guiño a la industria textil de Alcoy.

Por su parte, Víctor Ferrer y Santi Carbonell han diseñado la escuadra especial, la cual ha rendido homenaje al estilo Solbes, tal y como se veían en los años 70-80.

Sin ninguna duda de que es una escuadra de la filà Marrakesch, ha destacado el maquillaje negro, tanto en las piernas, como en los brazos y la cara.

Miguel Ángel Sancho como cabo batidor ha abierto la escuadra especial que ha desfilado con ‘El President’ de Miguel Picó, a cargo de la Societat Unió Artística Musical La Unió Ontinyent.

La parte de la danza ha estado protagonizada por el Ballet Carmina Nadal y el Ballet Ana Botella, con grandes contrastes entre ambos.  También ha participado Sol Picó.

El primero inspirado en un ritual bereber para alejar los malos pensamientos invocando a los dioses a través de sus máscaras y el segundo, muy elegante, con los tonos claros y granates del resto de la alferecía, destacando además que ha desfilado con la pieza ‘Al-Khansà’ de Pasqual Salort, interpretada por la Agrupació Musical Serpis, que fue la pieza ganadora del concurso de la Associació de Sant Jordi del año pasado y que está dedicada a la mujer en la Festa.

Advertisements