Expedición al Everest como parte de la formación
El alcoyano Arnau Pérez pone en práctica sus conocimientos como guía en el medio natural en Nepal

Salir de la zona de confort, explorar nuevos territorios y formarse en aquello que realmente te apasiona es un camino que no todos se atreven a recorrer. Pero para Arnau Pérez Pla, joven alcoyano estudiante del módulo de Técnico guía en el medio natural y tiempo libre en el IES La Creueta de Onil, esta ha sido precisamente la motivación que le ha llevado a vivir una experiencia inolvidable en uno de los lugares más imponentes del planeta: Nepal.
Junto al compañero de Ibi, Manel Granero, y dos compañeros valencianos más, Arnau se encuentra realizando prácticas Erasmus+ durante 90 días en el país asiático, gracias al programa gestionado por el Consorcio Ewe. Este consorcio está especializado en facilitar movilidades Erasmus en el marco de la acción CA 121, dirigidas a estudiantes de FP de grado medio, FP básica, profesorado y personal no docente. En este caso, el destino ha sido la ciudad de Katmandú, donde los jóvenes están completando una formación práctica de alto nivel gracias a la colaboración de la empresa Access Nepal Trekkings and Tours y la ONG Chain for Changes. Access Nepal es una agencia de turismo en lo referente a la región, con experiencia en la organización de rutas, trekkings y expediciones en Nepal, Bhutan y el Tíbet. Por su parte, Chain for Changes centra su labor a promover una sociedad inclusiva mediante programas para personas con y sin discapacidad visual.
Antes de viajar al Himalaya, el grupo se preparó físicamente en Sierra Nevada, donde se llevó a cabo una fase de aclimatación esencial para lo que vendría después: un trekking de 14 días hasta el Campo Base del Everest, situado a más de 5.500 metros de altitud. Durante el recorrido, no solo vivieron una experiencia deportiva y personal extrema, sino que también realizaron prácticas reales acompañando a guías profesionales y turistas internacionales.
Actualmente, Arnau y sus compañeros colaboran estrechamente tanto con la empresa como con la ONG. Entre sus tareas destacan la convivencia con miembros de la comunidad nepalesa, el acompañamiento a personas con discapacidad visual en excursiones adaptadas y la organización de actividades lúdicas para los niños y niñas de la ONG. Todo esto les ha permitido no solo crecer como profesionales, sino también enriquecer su visión del mundo y del trabajo inclusivo.
Recientemente, el grupo exploró la región de Bethanchow, donde ascendieron hasta una colina de 3.000 metros con vistas privilegiadas al Everest, el Langtang y el Ganesh Himal. Allí, se alojaron en un ‘homestay’ con una familia local, sumergiéndose en la cultura, hospitalidad y gastronomía de Nepal.
Y la aventura no acaba aquí. En las próximas semanas, los jóvenes afrontarán dos nuevos retos: un trekking de 10 días hacia el macizo del Annapurna, la décima montaña más alta del mundo, y una expedición a la selva del Parque Nacional de Chitwan, hogar del rinoceronte asiático y el tigre de Bengala.
Esta experiencia en Nepal está permitiendo a Arnau y a sus compañeros aplicar lo aprendido en su formación y adquirir nuevas habilidades en un entorno real y mucho diferente al habitual. Con todavía varias semanas por delante, el alcoyano continuará sumando vivencias que, sin duda, marcarán su futuro en el ámbito del turismo activo y la guía en la naturaleza.