Mostra de Teatre d’Alcoi: llega gran escenario de las artes escénicas
Esta edición regresa a su fecha habitual y lo hace con la incorporación del teatro musical y del formato de lectura dramatizada

La próxima semana nuestra ciudad será, de nuevo, el epicentro de las artes escénicas valencianas con la XXXIV Mostra de Teatre d’Alcoi.
De esta forma, esta destacada cita regresa a su fecha habitual: «hablando con el sector, estas fechas encajan mejor en la dinámica, tanto de los programadores, como de las compañías», apunta el Director de la Mostra, Josep Policarpo.
A partir del lunes 26, hasta el jueves 29 –se puede consultar la programación aquí–, se verán un total de 21 propuestas y se prevé la asistencia de cerca de 280 profesionales –gestores culturales, programadores, distribuidores, productores, dramaturgos, etc–, puesto que se trata de un evento con un importante peso de conocedores del circuito cultural y teatral, mediante el que también se busca llegar al público en general, desde los niños y niñas hasta los adultos, con obras de todos los géneros y gustos y distintas actividades para acercar la cultura.
Se verán cuatro estrenos absolutos y tres en la Comunitat Valenciana a través de la selección de la programación, que vuelve a ser principalmente valenciana –además, con presencia alcoyana–, pero que también incluye a Andalucía, Madrid y Baleares como comunidades autónomas invitadas.
NOVEDADES
El arranque volverá a correr a cargo de La Dependent, con ‘Clandestins’, un texto de Rodolf Sirera, en un formato incorporado para esta edición, como es la lectura dramatizada.
Acerca de dicha lectura, es referente a los textos ganadores del Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre Pep Cortés: «era algo que pensé el año pasado pero que no tuve tiempo de ponerlo en marcha. Pienso que el certamen de teatro es muy importante, seguramente el más importante del ámbito lingüístico en valenciano», apunta el Director de la Mostra, quien considera además que «lo podríamos hacer cada año, escenificar el texto que ha ganado el año anterior» y que esta actividad permite «ver las posibilidades que tiene este texto de llevarlo a escena».
Respecto a la incorporación del teatro musical, el Director comenta que «había una propuesta de Off Compañía. Creo que es interesante, con un lenguaje muy actual, y musicalmente me parece una propuesta muy potente y muy trabajada». Además, ‘El agua de Valencia’, pese a que no es «propiamente un musical, tiene números musicales».
Es el segundo año que Policarpo está al frente de la Mostra después de su incorporación en 2024: «he trabajado de manera más cómoda. El año pasado fue un poco la prueba de fuego. Me he podido planificar mejor y ya conocía la dinámica, el año pasado fue más la intuición que yo tenía por mi experiencia profesional».
La impronta de Josep Policarpo ya se dejó ver la pasada edición, y este 2025 continúa con el objetivo firme de abrir la Mostra al público en general, de dar cabida a muchos géneros y de acercar la cultura a diversos colectivos, como los más jóvenes.
Son distintos los escenarios que se han previsto. «Este año hemos incidido más en los espectáculos de calle, para aprovechar también el buen tiempo», argumenta Policarpo. Especialmente serán obras de circo y de danza, de una duración corta y «pensadas para el público diverso».
De esta forma, al Teatre Principal y Teatre Calderón –entradas en ticketalcoi.com y en la taquilla física–, se le suman el IVAM CADA Alcoi –tanto el salón de actos como el patio–, la plaça de Dins, el Teatre Salesians, el Centre Cultural y el Pub L’Escenari. En el caso de Salesians y Casa de Cultura, se pueden solicitar las invitaciones en el correo mostrateatrealcoi@gmail.com, hasta completar aforo. En el resto de espacios la entrada es libre, aunque con control de acceso.
Tal y como se ha indicado, pese a que se trata de la feria profesional, con actividades Pro pensadas específicamente para este colectivo, como una rueda de negocios, encuentro entre programadores y compañías o la entrega de los premios del año pasado, la idea de Policarpo es abrir la Mostra al público: «creo que el público condiciona una parte de la programación. En este sentido intentas que haya espectáculos para todos los públicos: infantil, de institutos…que haya una propuesta variada que interese a un público más general y otro más especializado.
Sobre esto último, en este 2025 se mantiene la mediación con centros educativos: «creo que este concepto va más allá de la asistencia al espectáculo. La idea es buscar otras vías de aproximación para el público, que no sea consumirlo de manera pasiva, si no crear dinámicas más participativas, innovadoras, que puedan tener contacto con los creadores, actores…Todo esto conforma otra manera de ver las artes escénicas, despierta más curiosidad, incluso cierto protagonismo del alumnado que puede preguntar o dar su opinión”.
TODOS LOS GÉNEROS
Buscando el equilibrio en la configuración de la programación, entre las propuestas hay circo, danza contemporánea, humor o títeres.
Las funciones comenzarán en la tarde del lunes, y por la noche se entregará el galardón del Premi Ciutat d’Alcoi de Teatre 2024, ganado por Àlex Castro gracias a su texto ‘El gronxador’.
Continuarán a lo largo de todo el martes, miércoles y jueves de la próxima semana, siendo las obras de la tarde y noche aquellas a las que el público puede acudir comprando su entrada o varias de ellas son gratuitas y al aire libre.