El ser humano y la reflexión vital, denominador común de las creaciones de la Mostra

La cultura supone un espacio de pausa dentro del "ritmo vertiginoso" actual, que en el caso de Mostra de Teatre llega con una mirada sin prejuicios hacia las personas

El ser humano y la reflexión vital, denominador común de las creaciones de la Mostra
Josep Policarpo.

La selección de las creaciones que se ven en cada edición de la Mostra de Teatre d’Alcoi supone siempre una ardua tarea, entre otras cosas, por el volumen de obras que se reciben.

Un total de 21 han sido seleccionadas –algunas de ellas con talento alcoyano– de entre las más de 340 propuestas que llegaron y que fueron analizadas por el director artístico de este evento, Josep Policarpo.

«Después de ver todos los espectáculos, en la mayoría el denominador común era la reflexión vital y la deriva del mundo actual», señala Policarpo, que añade: «como estamos viviendo en un mundo tan cambiante, de este ritmo vertiginoso, de impactos que nos afectan como personas. Creo que incluso los creadores necesitamos posicionarnos ante los cambios, los cambios a todos los niveles: personal, social, político, familiar, de identidad, de sexualidad…me he dado cuenta que hay temas que tienen mucho que ver con esas reflexiones personales y más íntimas».

Todas ellas se verán la próxima semana, como por ejemplo, la reflexión de una niña que se enfrenta a una situación de padres separados, o la relación de una actriz con su padre que utiliza un texto de Shakespeare: «a partir de un clásico hay una conexión directa con un conflicto de la autora y directora», apunta Policarpo.

Con el teatro como medio de expresión, también hay una propuesta en la que los actores «a partir de sus vidas construyen un espectáculos para intentar encontrar un poco de luz en sus trayectorias vitales».

Finalmente, el director afirma que esta tónica común «se hace desde muchas perspectivas. Desde el drama o la comedia, hasta un género que pueda ser más intrigante, el musical, el circo, cada uno utiliza su lenguaje, su disciplina artística, pero es verdad que en el fondo de toda esa creación está el ser humano, en el centro de todas las reflexiones».

Al margen de este aspecto que se verá en numerosas de las obras seleccionadas, Josep Policarpo también hace alusión a la Mostra como un espacio de reflexión para el público: «creo que el teatro es de los pocos espacios que te ofrece esa pausa, esa tranquilidad. Hay intercambio de energías, de pensamientos, de emociones, y considero que eso ahora es difícil de encontrar, y que el teatro puede sernos muy útil para parar en la carrera permanente, y básicamente, sentir. Ese es uno de los objetivos fundamentales y uno de los grandes valores que tiene el teatro actual».

Advertisements