La tradición del sur inunda Alcoy con la Feria Andaluza

El evento ocupará todo el fin de semana con una programación llena de música, entretenimiento y tradición

La tradición del sur inunda Alcoy con la Feria Andaluza
Las sevillanas y otros bailes tradicionales de Andalucía estuvieron muy presentes. JOAN SÁNCHEZ

En nuestro territorio hay mucha población procedente de otros puntos del país y, sobre todo, gran parte proviene del sur de la península. Según datos de la Junta de Andalucía, la Comunidad Valenciana es uno de los tres destinos más concurridos por la emigración andaluza. De hecho, en la región hay más de cuarenta casas de Andalucía registradas, según la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de la Comunidad Valenciana. Una de ellas, situada en Alcoy, es la encargada de organizar la Feria Andaluza, que este año celebra su décima edición en la ciudad.

El evento pretende ser un fin de semana de convivencia, música, diversión y tradición en torno a las costumbres y el folclore que los andaluces trajeron a nuestra tierra. Por ello, la jornada comenzó con un pasacalle y un desfile de caballos que arrancó en la Casa de Andalucía y recorrió la Avenida de la Hispanidad hasta el recinto de Aulas Verdes, donde se está celebrando la Feria Andaluza. A pesar de la ilusión, una breve lluvia amenazó con retrasar el inicio del evento, que se aplazó treinta minutos.

Aun así, cuando se trata de recordar las raíces, el sol siempre acaba asomando, y así ocurrió el viernes. Con las calles mojadas y tras las fotografías protocolarias, miembros de la corporación municipal —entre ellos, el alcalde y el concejal de Fiestas— y todas las gitanas de la Feria desfilaron bailando sevillanas, acompañadas por los caballos protagonistas, y recorrieron parte de la Hispanidad para dar paso a un fin de semana de tradición, música y gastronomía andaluzas.

Una vez dentro del recinto de Aulas Verdes, los asistentes pudieron disfrutar de un rebujito, cortesía de la Casa de Andalucía, y de un espectáculo ecuestre que animó la tarde. Este derivó en una exhibición de doma y presentación de caballos espectacular, otra tradición fuertemente vinculada a los andaluces. Al caer la noche, la Feria se iluminó con el encendido de luces y dio paso a la actuación musical ‘Alma del Sur’ y a un DJ que puso el broche final a una jornada inicial llena de emoción y folclore.

Jordi Martínez, concejal de Fiestas de la ciudad, ha destacado la importancia del evento en relación con los fuertes vínculos que Alcoy y su población tienen con los andaluces, así como la relevancia de la Casa de Andalucía en la localidad. “Es un espacio para compartir. […] Yo creo que todos tenemos familiares o amigos que son de origen andaluz. Alcoy es una ciudad acogedora, estamos completamente integrados y, sobre todo, disfrutamos los unos de los otros”, ha explicado el político. Para Anabel Muñoz, Reina de la Feria, el evento trata exactamente de eso: de celebrar las tradiciones de quienes llegaron antes que nosotros.

Hoy sábado será el día fuerte de las jornadas. Los caballos volverán a ser protagonistas por la mañana y en la primera parte de la tarde. Después, a las 19:30 h, la danza tomará el relevo con actuaciones de grupos como Danzas Al-Azraq o el Centro de danza Inma Cortés. De nuevo, la noche estará amenizada por un DJ hasta las 23 h, cuando Christopher Martínez tocará con toda su banda su repertorio. La Feria abrirá también el domingo, pero solo hasta el mediodía.

La entrada al evento es gratuita y cruzar la puerta de Aulas Verdes es como transportarse a tierras andaluzas. Para quienes tienen raíces en esas tierras —y para quienes no las tienen, también— esta feria es una opción maravillosa de ocio, tradición y cultura para este fin de semana.

AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO DE LA INAUGURACIÓN

Autoridades y miembros de la Casa de Andalucía, ayer en la inauguración de la Feria Andaluza
Advertisements