Fuerte incremento de la tasa de basuras en Banyeres

Se estima que el coste que deberá asumir una vivienda del casco urbano pasará de los actuales 57,09 euros anuales a 144,56 euros, lo que supone prácticamente triplicar el importe

Cambios en la estructura de la corporación municipal
Exteriores del Ayuntamiento de Banyeres.

El Pleno del Ayuntamiento de Banyeres de Mariola ha aprobado provisionalmente la nueva ordenanza fiscal que regula la tasa por la prestación del servicio de recogida, transferencia y tratamiento de residuos urbanos, así como el uso del Ecoparque. La medida responde a una obligación legal que exige que el coste del servicio sea sufragado íntegramente por los usuarios, tal y como establece la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en adaptación a las directrices marcadas por la Unión Europea.
Tal como expuso el alcalde durante la sesión, todos los municipios están teniendo que aplicar modificaciones similares, ya que en la mayoría de casos la tasa venía siendo deficitaria y los costes reales del servicio se cubrían mediante ingresos procedentes de otras partidas del presupuesto municipal. Para ilustrarlo, el alcalde mostró recortes de prensa de distintas localidades que ya habían anunciado subidas en sus respectivas tasas de basura.
Con la nueva ordenanza, se estima que el coste que deberá asumir una vivienda del casco urbano pasará de los actuales 57,09 euros anuales a 144,56 euros, lo que supone prácticamente triplicar el importe. El incremento se debe, entre otros factores, a tener que sufragar la implantación del sistema de recogida puerta a puerta, el aumento de los precios del tratamiento y transporte de residuos, y los nuevos requerimientos normativos en materia de reciclaje y sostenibilidad que se exigen.
La modificación de tarifas era necesaria para garantizar la viabilidad económica del servicio y cumplir con el principio de equivalencia que exige que la tasa cubra el coste real del servicio, el cual se calcula que asciende, de acuerdo con la licitación que se encuentra en trámite, a más de 615.000 euros al año, frente a los poco más de 243.000 euros que se venían recaudando.
La aprobación contó con los votos favorables de los concejales del Grupo Municipal de Compromís, que ostenta el gobierno local. Por su parte, los concejales del Grupo Municipal Socialista se abstuvieron, reconociendo que era necesario cumplir con la normativa europea, aunque expresaron su deseo de que en el futuro se pueda ajustar a la baja.

Advertisements