“Mi reto es que los servicios que ofrece la ONCE lleguen a todos”
Entrevista a Francisco Juan Teruel, director de la ONCE en Alcoy

El vínculo de Francisco Juan Teruel con la ONCE se remonta a 2018 debido a una enfermedad visual sobrevenida. Tres años después comenzó su trayectoria como vendedor, y ahora, en 2025, ha llegado a Alcoy, junto a toda su familia, como director de la ONCE en nuestra ciudad, tras su nuevo nombramiento.
Natural de Lorca y con una innata vocación de servicio y ayuda a los demás, ‘Fran’ tiene a sus espaldas formación previa a ostentar su reciente estrenado cargo en Alcoy y también experiencia en la gestión, puesto que previamente a su enfermedad, estuvo trabajando durante más de una década en el sector privado.
– ¿Cómo asume el cargo?
– Con mucha ilusión y ganas. Es una oportunidad muy buena y tengo las expectativas muy altas de poder ayudar a la gente.
He tenido mucha suerte, en Alcoy me han arropado muy bien y estoy muy contento.
– ¿Qué retos se plantea en esta nueva etapa?
– Básicamente mi reto es que los servicios que ofrece la ONCE lleguen a todos. Cada día llegan personas nuevas, afiliados, gente que desconoce la ONCE y mi reto es que todo el mundo pueda usar nuestros servicios. También que los trabajadores estén a gusto, bien. Solo con eso me siento realizado.
– ¿Cómo le llega la propuesta?
– En 2018 me afilié a la ONCE, cuando aparece una enfermedad visual sobrevenida.
Por algún familiar conozco a la organización y las ayudas que ofrece. Entonces me dan la oportunidad de trabajar con ellos como agente vendedor. Ya como vendedor me empiezan a surgir las oportunidades, me ofrecen un curso para un mando intermedio, que lo hice el año pasado, el Programa Proyecta. Cuando acabo la formación de 10 meses en Madrid hago prácticas en delegaciones y agencias y vuelvo a la venta, y ahora es cuando me ofrecen este puesto.
– ¿En qué consiste la labor de director?
– La labor de gestión, el día a día de los trabajadores, de los vendedores, que ahora hay 84 adscritos a la agencia de Alcoy. Nuestro trabajo es el día a día con ellos, llevar su logística, los controles de venta, tratar cualquier problema o incidencia que tengan, alguna enfermedad…
Aparte de los vendedores, llevamos todos los afiliados, que son 197 en el ámbito de Alcoy, tratar de prestar todos los servicios de la ONCE. Al haber tanta dispersión geográfica en más complicado de lo normal brindarles esos servicios.
– Previamente a su entrada en la ONCE contaba con experiencia en materia de gestión.
– Empecé trabajando en una empresa privada, que era un grupo de empresas, como auxiliar administrativo y acabé como responsable de los trabajadores, siempre he llevado temas de gestión. Estuve 12 años, me ha llenado mucho y la experiencia ahora la puedo aplicar aquí.
– ¿Qué relevancia o peso diría que tiene la ONCE en la ciudad de Alcoy?
– Aquí en Alcoy estamos llegando a muchos colectivos. Antes la ONCE, en sus comienzos, era para ciegos, y ahora mismo apoyamos a todas las discapacidades. Desde la organización en sí damos trabajo a cualquier discapacidad, y nuestro punto fuerte es la venta de cupones.
ONCE se ha convertido en un grupo social, que tiene Ilunion y la Fundación ONCE.
Ilunion es el conjunto de empresas que cuenta con 40.000 personas, el 66% de ellas tiene alguna discapacidad y el 46% son mujeres, ya que estamos luchando mucho por la igualdad.
La Fundación ONCE se encarga de dar trabajo a personas con discapacidad en empresas externas. Ofrecen que estén formadas y que no por tener discapacidad se sientan desplazadas y tener las mismas oportunidades.
En todo el grupo social hay unas 70.000 personas.
– Ha mencionado en varias ocasiones de los servicios que ofrece la ONCE, ¿podría comentar cuáles son?
– Tenemos ayuda a la educación. Siempre ha habido un colegio en Alicante donde se le daba servicio a los niños por nuestra parte, pero ahora queremos hacer una educación más inclusiva y queremos que todos puedan disfrutar de una vida como la de cualquier niño, y que no sea distinta por tener una enfermedad visual.
Todos los servicios los estamos realizando en los propios colegios de la zona.
Tenemos también servicio de rehabilitación. Cuando a una persona le pasa como a mí, una enfermedad sobrevenida, que a lo largo de tu vida has visto bien y de golpe te quitan un sentido, esos técnicos te ayudan a adaptar tu día a día para poder vivir la enfermedad. También psicólogos para ayudarte a pasar ese trámite, asistentes sociales para asesorarte un poco en temas como la educación o laboral.
– Al margen de la formación dentro de la propia ONCE, también está cursando el Grado en Trabajo Social.
– Hace tres años que empecé a cursarlo. Siempre he tenido, innato, la cosa de intentar ayudar a la gente, de poder mejorar su vida. Una vez que tuve que dejar de trabajar por la enfermedad, empecé a formarme y hacer que esa ayuda sea más real.