“Los eventos deportivos de alto nivel ayudan a desestacionalizar el turismo”
Las concejalías de Turismo y Deportes están coordinadas para potenciarlos como motor económico

Uno de los motores económicos de la ciudad de Alcoy es, sin duda, el deporte. En los últimos años, la ciudad ha logrado posicionarse como sede habitual de campeonatos y ligas nacionales, lo que convierte cada fin de semana en una oportunidad para atraer a visitantes motivados por la competición deportiva.
Con el cierre de muchas ligas regulares, se puede hacer ya un primer balance positivo de la temporada, en la que Alcoy ha albergado eventos de gran nivel como el evento de patinaje artístico ‘Grupo Show’, la Copa de España de BMX o el Campeonato de España de Tripletas de Petanca. Sin embargo, el calendario no se detiene, al contrario.
Alcoy acoge desde ayer, y por primera vez, el Campeonato de España de Solo Danza de patinaje artístico. Ya en julio, tendrá lugar uno de los eventos con mayor participación: el Campeonato de España Base de Gimnasia Artística. “Se trata de un campeonato que se extiende durante seis días y reunirá a alrededor de 2.000 deportistas. Al ser de categoría base, los participantes suelen venir acompañados por sus familias y entrenadores, lo que multiplica su impacto a nivel económico y turístico. Y ese es uno de los objetivos que buscamos al traer este tipo de eventos”, explica Alberto Belda, concejal de Deportes.
En este sentido, Lorena Zamorano, concejala de Turismo, explica: “El deporte es uno de los principales factores de atracción turística para Alcoy. Ayuda a desestacionalizar la oferta turística, atrayendo visitantes en épocas que no son festivas y en las que, de otro modo, no tendríamos un flujo destacado de turistas. Cuando hay una competición en Alcoy se llenan la hostelería, los comercios y los hoteles y ello es un impacto más que positivo”.
Para potenciar y sacar provecho de estos eventos deportivos, las dos concejalías están perfectamente coordinadas. “Cuando organizamos un campeonato, se reparten bolsas con información turística. Es una forma de mostrar un poco de la ciudad y, en muchos casos, quienes vienen se quedan con ganas de volver. Ese primer contacto genera futuros visitantes, y el boca a boca es clave”, sigue Zamorano.
Sin embargo, toda la organización de estos eventos se complementa con el rendimiento de los deportistas de élite y equipos bandera de la ciudad, que pasean el nombre de Alcoy por la comunidad, país e incluso Europa. En el plano competitivo, el Patín Alcodiam Salesiano ha protagonizado una temporada histórica con su primer título europeo. “Hubo años en los que el objetivo era simplemente la permanencia, pero ahora cada temporada aspira a estar lo más arriba posible. Es algo ilusionante y muy positivo para Alcoy”, explica Belda.
También destaca el Serelles FS, que sigue creciendo, y el Nou Bàsquet Alcoi, que lucha por el ascenso a categoría nacional. Sin olvidar a los grandes deportistas de élite alcoyanos, de múltiples categorías, que también generan un gran impacto a la hora de presumir de ciudad.
Pero como eslabón principal de este éxito turístico y deportivo Belda enfatiza en el deporte base, la piedra angular de todo el sistema. “Llegar a la élite depende de muchos factores, pero cuando una ciudad trabaja bien desde la base, a través de programas como el Multiesport o los Jocs Escolars, y se implica en todos los deportes, se consolida un proyecto sólido que permite que los resultados lleguen y que la ciudad crezca. En la misma línea, Alberto destaca la disposición de Alcoy: “Siempre estamos abiertos a acoger competiciones. Este año hemos logrado atraer nuevas citas de primer nivel, lo que demuestra la confianza de las federaciones en nuestra capacidad organizativa y en la ciudad”, concluye.