Mateo Vilaplana Blaak, de la filà Llana, es el nuevo Sant Jordiet de la Festa

Vive en Londres, tiene ocho años y debutará el próximo domingo en la procesión del Corpus Christi

Mateo Vilaplana Blaak, de la filà Llana, es el nuevo Sant Jordiet de la Festa
Mateo junto a su padre y su pequeña hermana.

Mateo Vilaplana Blaak es, desde esta noche, el nuevo Sant Jordiet de la Festa 2026. El pequeño tiene 8 años, pertenece a la filà Llana y era uno de los dos únicos candidatos que se habían presentado al sorteo. La suerte ha querido irse este año hasta Londres, que es donde reside el pequeño, junto a sus padres, Rafa y Mary, y su hermana Olivia. Javier Barrachina, amigo íntimo de la familia, ha sido el encargado de recibir la noticia y de trasladársela al padre y al propio afortunado, vía telefónica. «Id comprando el vuelo para el domingo, Mateo», le ha expresado.

Y es que conviene recordar que, como viene siendo tradición, Mateo Vilaplana debutará como Sant Jordiet 2026, el próximo domingo 22 de junio, durante la procesión del Corpus Christi.

La elección del niño Sant Jordiet ha sido uno de los puntos más destacados de la asamblea ordinaria de la Associació de Sant Jordi, celebrada este jueves en el Teatre Principal, y en la que también se han dado a conocer, de manera oficial, los cargos de las próximas fiestas: por el bando cristiano, Javi Ferrándiz, capitán de la filà Andaluces, y Fernando Jordá, alférez por los Asturianos; y en las huestes de la media luna, José Ignacio López como capitán de la filà Marrakesch, junto a Miguel Espí, de la filà Realistas, alférez.

Otro asunto que se ha abordado ha sido el acuerdo para la celebración de la Trilogía 2026 los días 25, 26 y 27 de abril, fecha que se traslada al Consejo Económico y Social y al Pleno municipal, para su aprobación definitiva. Además, el presidente Paco García avanza que se trabaja para hacer festivo recuperable el 23 de abril, festividad del patrón.

Por último, se ha presentado la identidad visual de la celebración del 750 aniversario del patronazgo de Sant Jordi, conmemoración que se desarrollará entre abril de 2026 y abril de 2027. Silvia Sempere, coordinadora artística del proyecto, ha sido la encargada de desvelar y explicar la imagen-logotipo de una efeméride que esperan pueda convertirse en Año Jubilar.

Más información en la edición de mañana, 20 de junio, de El Nostre Ciutat.

Advertisements