El PSOE de Alcoy decide su rumbo en un congreso marcado por la división interna
Dos candidaturas enfrentadas, la de Manolo Gomicia y la de Lorena Zamorano, se juegan el liderazgo del partido a nivel local. La cita pondrá fin a siete años de Jordi Martínez al frente de la agrupación

La agrupación local del PSPV-PSOE de Alcoy celebrará este domingo 22 de junio un congreso clave para definir su futuro político e interno. A partir de las 11 horas y hasta el cierre de las urnas a las 20, los militantes socialistas están convocados a votar para elegir a la persona que asumirá la secretaría general, sucediendo a Jordi Martínez, quien deja el cargo tras siete años de liderazgo.
El proceso llega en un momento de tensión contenida en el seno del partido. A pesar de los llamamientos públicos a la unidad, el clima que rodea este congreso está marcado por la existencia de dos proyectos claramente diferenciados, representados por los dos candidatos en liza: Manolo Gomicia y Lorena Zamorano. Ambos con larga trayectoria en el socialismo local, ambos con experiencia en la gestión municipal, pero con visiones distintas de cómo debe ser el futuro del partido en Alcoy.
Dos proyectos, dos estilos
Por un lado, Manolo Gomicia plantea un modelo de partido más abierto a la ciudadanía y con un enfoque reformista. Su candidatura, presentada en un acto público en el Ágora —espacio emblemático de su etapa como concejal—, se apoya en cinco ejes: escucha activa, fomento del debate, reorganización interna, conexión con la sociedad civil y una comunicación política más clara y cercana.
“El partido necesita activarse, ser más dinámico e innovador”, ha afirmado Gomicia, quien ha insistido en que no basta con modernizar discursos, sino también estructuras: “No podemos funcionar con un organigrama del siglo XIX. Tenemos que contar con la militancia, pero también con entidades y asociaciones que enriquecen la vida social de Alcoy”. Su propuesta subraya la importancia de abrir canales de participación más allá de las estructuras tradicionales del partido.
En su presentación, Gomicia estuvo arropado por figuras destacadas del socialismo, como Miquel Soler o Zulima Pérez, y también por nombres relevantes del actual gobierno local. En el acto estuvieron presentes el alcalde de Alcoy, Toni Francés, y las concejalas Vanessa Moltó y Aroa Mira, así como el secretario comarcal, Ismael Vidal, una fotografía que ha sido interpretada en clave de apoyo tácito desde los sectores más institucionales del partido.
Renovación y feminismo
En el otro lado del tablero político interno se encuentra Lorena Zamorano, quien defiende un proyecto que ha denominado ‘La casa que volem’. Su propuesta pivota sobre la renovación generacional, la cohesión interna y un feminismo militante como ejes centrales. Su acto de presentación, celebrado en la sede local y dirigido exclusivamente a la militancia, tuvo un tono más introspectivo y emocional que el de su rival.
Zamorano ha puesto en valor la necesidad de un partido “plural, activo, igualitario y coherente”, donde mujeres y jóvenes jueguen un papel protagonista. “No basta con la paridad formal. Hay que convencer, ilusionar y sumar”, afirmó en su intervención. Reivindicando su origen de clase trabajadora y apelando a la memoria de las mujeres que la precedieron en la política, Zamorano ha llamado a “bajar el nivel de testosterona” en el modo de hacer política.
Su equipo, diverso y con nuevas incorporaciones, subraya su apuesta por combinar experiencia con savia nueva. En su presentación, Zamorano estuvo acompañada por los concejales Raül Llopis, Alberto Belda y Teresa Sanjuan, tres miembros del grupo municipal socialista que han expresado su respaldo a su candidatura.
“No pido confianza ciega, pido compromiso con lo que representamos”, señaló Zamorano en un mensaje directo a una militancia que, según su diagnóstico, necesita sentirse más escuchada e implicada en las decisiones del partido.
Un congreso decisivo
El secretario saliente, Jordi Martínez, ha evitado posicionarse públicamente por ninguna de las dos candidaturas, destacando que ambos aspirantes son personas “capaces de liderar con responsabilidad y unión el futuro del partido”. Aun así, en el seno de la agrupación no se oculta que el proceso ha generado tensiones y recelos que van más allá del simple debate de ideas.
Aunque tanto Gomicia como Zamorano han insistido en que la pluralidad de candidaturas no debe interpretarse como una fractura, lo cierto es que el desenlace del congreso marcará la línea estratégica del PSOE alcoyano en el horizonte de las elecciones de 2027. Y con la derecha y la ultraderecha al acecho, como han recordado ambos aspirantes, la fortaleza interna será clave para mantener la hegemonía socialista en la ciudad.
El reto, por tanto, no se limita a quién ostentará la secretaría general, sino a cómo se reconstruirá el consenso interno tras el 22 de junio.