Paco García: “Para seguir siendo especiales, tenemos que cuidar los detalles”

El presidente de la Associació de Sant Jordi presentó su análisis de las Fiestas 2025 en la última asamblea

Paco García: “Para seguir siendo especiales, tenemos que cuidar los detalles”
El presidente Paco García durante su discurso en la asamblea. ALDEMAR

El presidente de la Associació de Sant Jordi, Paco García, ofreció su análisis sobre las Fiestas de Moros y Cristianos de 2025 en el transcurso de la asamblea ordinaria celebrada el pasado 19 de junio en el Teatre Principal. En su intervención, García definió las Entradas del pasado mayo con una sola palabra: “espectaculares”. Subrayó el cumplimiento de los horarios como uno de los logros más relevantes, aunque advirtió que no se puede bajar la guardia: “El problema de fondo no está solucionado, sobre todo con el incremento exponencial de participantes en los últimos años”, alertó.

Entrando en detalle, se refirió a algunos aspectos que requieren corrección, como la presencia de acompañantes de las Glorias que marchan por delante e impiden la visibilidad del público. También pidió mayor rigor en el uso del traje oficial: “No puede ser que haya gente vestida de festero y en zapatillas, aunque sea en un contexto como la Retreta. Si queremos seguir siendo unas fiestas especiales, debemos cuidar los detalles”, hizo hincapié.

García también quiso felicitar a los cargos festeros de 2025 por su desempeño y celebró los avances en materia de igualdad. “Hemos dado pasos fundamentales para la incorporación de la mujer en la Festa”, afirmó, destacando la presencia de las primeras escuadras mixtas y el hito que supuso la participación de Ana Gisbert como primera alférez femenina.

Por otro lado, el presidente hizo un llamamiento a la reflexión en torno al Alardo, especialmente tras el accidente en el que una festera resultó herida de cierta gravedad. A ello se suma la ya habitual problemática con el suministro de pólvora.

En conjunto, García transmitió un mensaje de satisfacción por lo vivido, pero insistió en la necesidad de mantener la exigencia: “La alegría no debe convertirse en euforia”.

Advertisements