“Considerar el escenario un espacio propio es el reto más grande al que me he enfrentado”

Entrevista a la cantante y compositora alcoyana, Neus Ferri

“Considerar el escenario un espacio propio es el reto más grande al que me he enfrentado”
Neus Ferri durante un concierto.

Neus Ferri es una cantante y compositora alcoyana que se empezó a interesar por la música desde muy pequeña. Participó en la primera edición del programa ‘La Voz’ en 2012, en el cual quedó semifinalista en el equipo de Melendi, cantante que le ha ayudado después del programa a desarrollar su carrera musical. Actualmente, cuenta con tres álbumes, el último, ‘Llar’, con todas las canciones en valenciano, haciendo referencia a sus raíces. Siempre ha destacado su pasión por el rock, aunque, por su música, se puede decir que la define un estilo muy versátil y eléctrico que defiende con elegancia. A pesar de que ahora vive en Menorca, ha estado gran parte del año de gira internacional y nacional con Melendi, con quien sube al escenario en cada concierto como corista principal, siendo esta una oportunidad que la invita a continuar desarrollando su pasión por la música.

– Llevas más de dos décadas dedicándote al mundo de la música, ¿cómo sientes que has evolucionado como artista desde tus inicios hasta ahora?
– Creo que lo que más ha cambiado es el hecho de considerar el escenario un espacio propio, sentirme a gusto en él, como si ya fuera parte de mí, es el reto más grande al cual me he enfrentado y haberlo conseguido me hace bastante feliz.

– Has estado de gira con Melendi tanto en el territorio nacional como internacional, ¿qué ha supuesto esta oportunidad profesional para ti?
– Esta gira supone muchas cosas bellas además de una gran oportunidad. Es el trabajo que siempre soñé, un reto profesional con una exigencia que me mantiene alerta, motivada, en forma, y que me está permitiendo conocer el mundo de las grandes giras y muchos lugares del mundo a los cuales nunca pensé viajar. Es un verdadero lujo trabajar con este equipo en este momento de mi vida y lo estoy disfrutando muchísimo.

– ¿Esta gira internacional era lo que te esperabas o ha sido todo un descubrimiento?
– Soy de no esperar cosas, y no esperaba tampoco esta oportunidad, por lo tanto nunca tuve expectativas de vivir una cosa así, no es algo en lo que hay que pensar hasta que no se te pone la ocasión delante. Cada destino y concierto son un descubrimiento y los vivo lo más intensamente que puedo.

– ¿Qué has aprendido a raíz de esta experiencia?
– Estoy aprendiendo muchas cosas tanto a nivel personal como profesional, pero sobre todo, estoy aprendiendo a valorar tantos años de estudio y esfuerzo para llegar hasta aquí y lo maravilloso que es este cuerpo y este instrumento a los que debo tanto. Nunca me lo habría imaginado y esto me está enseñando cada día a valorar la suerte que tengo, ese es el aprendizaje más grande.

– Después de tu último disco, ¿estás trabajando en algún otro proyecto personal?
– Estoy escribiendo mucho, pero sin objetivos ni proyectos a la vista. Lo bueno se cocina a fuego lento y tengo muchas cosas en la cabeza. Ahora mismo estoy viviendo esto y trato de mantenerme en el presente.

– ¿Cuál ha sido el momento más decisivo de tu carrera hasta ahora?
– Diría que plantarme en televisión fue un paso crucial. Cuando estuve en ‘La Voz’, hace ya más de 10 años, creo que no era del todo consciente de lo que estaba viviendo. Pero a fin de cuentas se ha convertido en un paso muy importante.

– ¿Qué le dirías a la Neus adolescente que está empezando en la música, pero que sabe que se quiere dedicar a esto?
– Que disfrutara de lo que le gusta hacer. Aunque por mucho que me lo dijeran o hubieron dicho, no creo que hubiera acelerado el proceso, todo comporta un proceso y todo llega cuando tiene que llegar. He ido haciendo mi camino lo mejor que he sabido y lo continúo haciendo del mismo modo.

– Echando la vista atrás y viendo todos tus logros, ¿qué es para ti el éxito? ¿Ha cambiado la concepción de este para ti con el paso del tiempo?
– Claro, creo que lo normal es que cambies cuando ves que lo que pensabas que era el éxito también es pasajero, como todo, y no te mantiene feliz constantemente.
Desde que empecé a cantar decía que quería vivir siempre con la música y a poder ser de ella, y cumplirlo es un logro constante, pero el éxito para mí, y desde hace mucho tiempo, es serme fiel a mí misma con lo que hago, como y con quien lo hago.

– Tu último concierto ha sido en Menorca, donde vives actualmente, allí has presentado ‘Llar’, ¿qué supone para ti cantar canciones de este álbum en la ciudad que se ha convertido en tu nueva casa?
– Para mí es muy especial siempre cantar en casa, ya sea la de nacimiento o la de acogida. Es el lugar en el que vivo y donde compuse prácticamente entero este disco.

– También eres profesora de canto, ¿hay algo que les enseñas a tus alumnos que te hubiera gustado que te enseñaron a ti en su momento? ¿Algún consejo más allá del canto?
– Tuve profesoras y profesores muy buenos que me han dado todo lo que tenían y les debo mucho de lo que yo ahora transmito a mis alumnos. Más allá del canto hay muchas cosas en el mundo de la voz, porque el instrumento es la persona y se entrelazan muchas emociones y pensamientos junto a lo puramente físico y fisiológico de este. Cada voz es única y se tiene que tratar con el cuidado y la atención que merece.

– ¿Existe algo que cambiarías de tu carrera como artista o de la propia industria musical?
– Siempre encontramos cosas que podríamos haber hecho mejor, supongo que es una cosa común, pero hoy en día me siente bastante en paz con todos los acontecimientos.

– ¿Qué tipo de legado te gustaría dejar en la industria musical?
– Hago música por necesidad y porque me encanta, no tengo nada de interés a dejar un legado. Esto de dejar lo que sea para cuando yo no esté, no va conmigo en ningún aspecto de la vida. Ahora estoy aquí y viviré lo mejor que pueda.

Advertisements