La pedanía de L’Alcúdia disfrutó de sus fiestas populares
Los vecinos se volcaron en unas celebraciones que cada año son más esperadas

Entrado ya el verano, la pedanía contestana de L’Alcúdia celebró sus anuales fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol, una tradición que siempre es muy esperada en la Villa Condal y que en cada edición suma participación.
Los actos centrales arrancaron el viernes 4 de julio con la clásica ‘Nit de la Olleta’, jornada en la que no faltó una cena multitudinaria en la plaza principal de la pedanía, seguida de la ‘Entraeta’ al ritmo de la música festera interpretada por la Agrupación Musical El Deliri de Gorga.
Actividades para los más pequeños, un concierto a cargo de los músicos veteranos de estas comarcas, bailes populares o animación musical por las noches en los días centrales de fiestas completaron unas celebraciones en las que no faltó una participativa y esperada Entrada de Moros y Cristianos en la tarde del sábado día 5.
La ‘despertà’, con pirotecnia, inició la última jornada festiva el domingo 6 de julio destacando en esta los actos religiosos en honor a San Pedro como la misa solemne de la mañana y la procesión de la tarde en la que, como novedad, los vecinos voltearon a mano las campanas de la iglesia.
Por último, al llegar la noche del mismo domingo tuvo lugar un concierto de música tradicional ofrecido por la Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet junto al Grup Barxell de la ciudad de Alcoy.
El disparo de un castillo de fuegos artificiales puso fin a estos festejos que dieron comienzo el sábado 21 de junio con el anuncio oficial de los mismos a través del descubrimiento del cartel, obra este año del vecino de la pedanía Javier Lloret Prats.
‘VOLTETES’ EN COCENTAINA
Apuntar que continúan los actos previos a las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir destacando esta noche, a partir de las 21 horas, la presentación oficial de la Revista en el patio de armas del Palau Comtal. Ya mañana, a partir de las 22’30 horas, habrá ‘Voltetes’ por el Passeig del Comtat desfilando a partir de las 22’30 horas, y a intervalos de diez minutos, las Filaes Cavallers de Llúria, Guardia Jalifiana, Mudéjares, Llana, Bequeteros, Contrabandistes, Gentils, Manta Roja, Creuats y la Escuadra de Negros de la Filà Contestanos.