Investigan una construcción ilegal en la partida de Barxell
Por otro lado, se ha desarticulado un grupo de 'butroneros' que robó en una empresa de Ibi

La Guardia Civil ha investigado a un hombre y a una mujer por un presunto delito contra la ordenación del territorio y el urbanismo, tras detectarse la construcción de una vivienda en suelo no urbanizable dentro del Parque Natural de la Sierra de Mariola, en el término municipal de Alcoy.
Los hechos se remontan a una inspección realizada por el Equipo del SEPRONA de Ibi, en una parcela de la partida Barxell, donde los agentes detectaron una construcción de carácter residencial sin la preceptiva licencia urbanística. Según se detalla, «durante la visita, los ocupantes impidieron el acceso a la propiedad, cerrada con un vallado y un muro de cipreses opaco de dos metros de altura, lo que obligó a remitir denuncia adicional por obstrucción a la labor inspectora».
Tras recabar los informes oportunos del Ayuntamiento de Alcoy, se confirmó que la obra es incompatible con la normativa urbanística y que la edificación es ilegalizable por incumplir los parámetros de superficie, ocupación y retranqueos. El suelo, además, está clasificado como no urbanizable por su valor paisajístico y medioambiental dentro de la zona de amortiguación del Parque Natural Sierra de Mariola, incluido en la Red Natura 2000 y Zona ZEPA, motivo por el que también se notificó a la Agencia Valenciana de Protección del Territorio.
Por todos estos hechos, los investigadores han realizado una propuesta de sanción en materia de seguridad ciudadana a los responsables de la vivienda, un hombre de 53 años y a una mujer de 48, ambos de nacionalidad española, remitida a la Subdelegación del Gobierno en Alicante. Además, estos responsables han sido investigados por un delito relativo a la ordenación del territorio y urbanismo ante la fiscalía de medio ambiente de la Provincia de Alicante.
BUTRONEROS
En otro orden de cosas, una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, se ha saldado con la detención de cinco personas que formaban parte de un grupo de ‘butroneros’ que robó cobre a nivel nacional por un valor cercano a los 600.000 euros.
Uno de los robos se produjo en una empresa de material eléctrico de Ibi, siendo el botín sustraído de 246.744 euros.
Según se detalla, la mecánica empleada en sus robos partía con el alquiler de un vehículo de alta capacidad, tipo furgoneta, con la que se desplazaban, junto a vehículos particulares, a la localidad donde iban a operar en cada situación, siendo su objetivo empresas de almacenaje y distribución de material eléctrico ubicadas en zonas industriales.
Una vez establecido el foco sobre una o varias empresas del mismo sector, de localidades relativamente cercanas, realizarían el denominado butrón para acceder y sustraer material de cobre.
Desde la Policía y la Guardia Civil se apunta que «en ocasiones, con el fin de poder llevar a cabo su ilícita actividad de un modo más adecuado a sus necesidades, realizaban butrones en naves colindantes a la interesada, llegando a provocarlos hasta en dos naves para llegar hasta ella».
Una vez obtenido el botín, la misma noche del robo lo transportaban hasta empresas de recuperación y reciclado de localidades ubicadas en otras provincias, tratando así de evitar la detección de la venta del material robado en la propia provincia donde cometían el hecho, utilizando incluso vehículos lanzadera para desplazarse.