Myriam Faus encuentra el significado de la ‘inutilidad’ de las fachadas

Es la autora de la exposición ubicada en el IVAM CADA, que se podrá visitar hasta septiembre

Myriam Faus encuentra el significado de la ‘inutilidad’ de las fachadas
Myriam Faus con su exposición de fotografía, ‘La inutilitat del que és útil’. | ALDEMAR

Myriam Faus es una aficionada fotógrafa que ha tenido la oportunidad de presentar su primera exposición en el centro IVAM CADA de Alcoy.

A pesar de que es aficionada, junto con otros compañeros, a la fotografía de bichos, flores y en general de cosas pequeñas, su detenida observación, por aquello que de normal la gente pasa por alto, le ha llevado a realizar un conjunto de fotografías con un mensaje que invita a mirar más allá de lo tangible.

En esta exposición, denominada ‘La inutilitat del que és útil’, es una combinación de luces y sombras en fachadas de fábricas industriales. Ella misma cuenta que la idea se le ocurrió una día mientras paseaba por Muro, un pueblo lleno de fábricas industriales. Pensó en la utilidad de las fábricas, tanto para empresas, como para trabajadores y consumidores.

“El significado de utilidad de una fábrica está claro, sin embargo, el fotografiar dentro de la misma es más complicado, por lo cual se me ocurrió fotografiar las fachadas jugando con las formas geométricas y las texturas”. Se trata de un conjunto de nueve fotografías abstractas, el concepto de las cuales invita a mirar más allá de lo tangible, dejar de lado la realidad inmediata para explorar significados más profundos y subjetivos.

“El concepto de la abstracción, en este contexto en concreto, creo que es bastante claro, a poca gente se le ocurriría fotografiar fachadas de fábricas, son simples paredes de diferentes materiales y texturas, pero la historia no se cuenta desde fuera, sino desde lo que está ocurriendo dentro. Sin embargo, la fachada de la propia fábrica es lo que recubre la historia, la utilidad que hay en el interior, que es la producción que realizan diariamente”, cuenta Myriam.

Siguiendo con el contexto de las fábricas, las fachadas se centran en la durabilidad y la eficiencia y se convierten en un ejemplo claro entre la dualidad de lo que es útil y lo aparentemente inútil. Este mensaje da a entender que aquello que parece inútil posee un valor intrínseco que va más allá del valor que parece tener a simple vista.

La artista señala que el mensaje que hay detrás de las fotografías es la propia sensación que tuvo cuando estaba haciendo las fotos.

«La gente me preguntaba por qué estaba fotografiando fábricas, pero realmente salió por paseos matutinos en los cuales llevaba la cámara conmigo y me paraba a observar». Esto invita al espectador a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su entorno, como hacemos útil aquello de lo que nos rodeamos y sobre como la estética puede coexistir con la funcionalidad y como cada detalle merece ser observado y escuchado.

“Con tiempo y calma he ido observando detenidamente lo que podría fotografiar porque las fotos sí tuvieron una cohesión. En este caso no me he fijado mucho en los colores, sino en las formas y texturas, aunque sí que hemos elegido fotos claras y con luz con una intención definida. Ha sido mucho tiempo dedicado a la fotografía y aunque estas fotos salen un poco de mi registro habitual tampoco podía dejar pasar la oportunidad de exponerlas”, afirma la fotógrafa.

Esta exposición estará disponible hasta el septiembre próximo y se puede visitar de manera gratuita. Con este mensaje, Myriam deja muy claro la importancia de observar a nuestro alrededor para encontrar el significado de todo aquello que a la vista del ser humano pasa desapercibido.