La alcoyana Zulima Pérez, nueva comisionada del Gobierno por la DANA
Cubre el puesto dejado por José María Ángel, quien ha presentado su renuncia tras conocerse un presunto fraude relacionado con su carrera funcionarial

La alcoyana Zulima Pérez ha sido nombrada nueva comisionada del Gobierno de España para la DANA en sustitución de José María Ángel, tal y como han avanzado diferentes medios provinciales y autonómicos. Pérez, con una amplia trayectoria en la administración autonómica y estatal, asume así un cargo clave vinculado a la reconstrucción de las zonas afectadas por episodios de lluvias torrenciales en el territorio valenciano y otras zonas del país.
Pérez venía ejerciendo como asesora en el Ministerio de Política Territorial, al que está adscrito el Comisionado, y a comienzos de este año fue designada coordinadora del Comité de Expertos del Gobierno de España para la Reconstrucción tras los efectos de la DANA.
Su nombramiento representa un nuevo paso en una carrera pública iniciada precisamente en Alcoy, donde fue concejala entre 2003 y 2007. Con la llegada del primer gobierno del Botànic, asumió la Secretaría Autonómica de Transparencia de la Generalitat Valenciana. En abril de 2018 pasó a ser subsecretaria de la Conselleria de Hacienda, bajo la dirección de Vicent Soler, y de 2019 a 2023 ocupó la Dirección General de Coordinación del Diálogo Social en el gabinete de Presidencia de la Generalitat. Más recientemente, se integró en el equipo del secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España.
Con esta designación, el Ejecutivo central cubre el puesto dejado por José María Ángel, quien ha presentado su renuncia tras conocerse un presunto fraude relacionado con su carrera funcionarial en la Diputación de Valencia. Aunque Ángel ha defendido su honorabilidad y ha denunciado un “ataque injustificado”, el Gobierno ha procedido a su relevo inmediato.
El nombramiento de Zulima Pérez refuerza la presencia de perfiles valencianos con experiencia en gestión territorial en el organigrama estatal, y devuelve a una figura alcoyana al primer plano de la política pública.