Francesc Gisbert gana el Premio Jesús Tuson
Por el ensayo que ha realizado titulado ‘La resistència lingüística. Sociolingüísitica comparada, històries de la vida secreta de les llengües’

El Grup d’Estudis de Lengües Amenaçades de la Universitat de Barcelona y la Xarxa Vives d’Universitats ha reconocido el trabajo realizado por Francesc Gisbert, otorgándole el Premio Jesús Tuson 2025. Este reconoce el mensaje que hay detrás del ensayo que ha realizado: ‘La resistència lingüística. Sociolingüísitica comparada, històries de la vida secreta de les llengües’, que tiene como objeto divulgar y analizar la situación de 30 lenguas de todo el mundo que se encuentran en mitad de un conflicto lingüístico. Es decir, la obra parte de un ejercicio de sociolingüística comparada, para conocer otras realidades y combatir los prejuicios para favorecer las actitudes proactivas hacia una lengua propia.
Con un análisis exhaustivo de las lenguas amerindias, australianas o africanas, entre otras, estudia además la realidad actual de las lenguas europeas y analiza la evolución de aquellas predominantes, como el inglés, el chino o el ruso. Una versión revisada de este ensayo ha sido publicada recientemente por Ediciones Bromera. La entrega de este galardón se realizó mediante la entrega de la Medalla de Honor en la Universitat de Barcelona.
El Premio Jesús Tuson sobre diversidad lingüística se convoca cada año y busca promover la investigación y transferencia de conocimiento del patrimonio lingüístico de la humanidad, a la vez que pretende recordar la labor que hizo Jesús Tuson al dar a conocer y hacer respetar la diversidad lingüística del mundo.
Francesc, doctor en Filología Catalana por la Universidad de Alicante, cuenta con más de 60 libros publicados y combina la docencia y la investigación con la escritura.