Alcoy abre camino hacia la integración del pueblo gitano con un Plan de Cohesión

El plan en el que se trabaja, impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con entidades como Nova Terra y Cáritas, incide sobre todo en educación

Alcoy abre camino hacia la integración del pueblo gitano con un Plan de Cohesión
La sala Ágora acogió una jornada sobre el pueblo gitano semanas atrás.

El Ayuntamiento de Alcoy se ha puesto manos a la obra en la redacción de un Plan de Cohesión del Pueblo Gitano con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades y la inclusión real. Se busca incidir en aquellos ámbitos en los que se lleva trabajando desde años atrás como, derechos fundamentales como la educación, la salud, la vivienda o el empleo.

La Concejala de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, subraya que este plan pretende fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades. “Desde hace tiempo trabajamos con el pueblo gitano con actos culturales o informativos, pero este plan es más amplio”, explica Mira. Aunque la mayoría de personas gitanas en Alcoy están integradas, señala que “aún hay un porcentaje, muchos venidos de fuera, pero residentes desde hace años, que necesitan una integración más profunda”. Según explica la concejala, primero de todo se busca incidir en la educación de los más jóvenes, es decir, “sobre todo entre los adolescentes que no terminan la ESO o no continúan formándose”. En este sentido, Aroa habla de una subvención de 18.000 euros procedente de Conselleria, en la cual el consistorio, junto con la Asociación Nova Terra, busca la integración de jóvenes de etnia gitana en itinerario sociolaborales que les permitan obtener el graduado en la ESO y acceder en formación profesional. “Estas acciones las llevaremos desde el Ayuntamiento, pero las ejecutará Nova Terra”, puntualiza Mira. Además, desde el Ayuntamiento, trabajan mano a mano con otras entidades para fomentar la concienciación y sensibilización del pueblo gitano en las áreas mencionadas. De este modo, proyectos como Dona Mare, gestionado por Cáritas, se centra en fomentar entre madres y otras mujeres la importancia de la educación de sus hijos, y aunque esté centrado en mujeres, Mira afirma que mujeres gitanas forman parte del mismo. Pese a que trabajan por la inclusión del pueblo gitano desde diferentes entidades, les “gustaría que en Alcoy existiera una asociación fuerte con la que trabajar de forma conjunta”, añade la concejala. “Nos gustaría contar con una asociación fuerte que trabajara en red con nosotros para poder impulsar juntos iniciativas centradas en la educación y la inclusión social”, afirma.

Este plan también aborda otras áreas fundamentales como la salud, el acceso a la vivienda, el ocio, el deporte o la inserción laboral, y aunque todavía no hay acciones directas planeadas en todos los ámbitos, es algo en lo que se pretende trabajar a largo plazo y en lo que se lleva trabajando desde hace años.

Además, lo primero y fundamental es trabajar en los prejuicios hacia esta etnia para lograr su integración. «Todavía hay estigmas que funcionan como barreras. Este plan también busca romper con esos prejuicios”, destaca Mira.

En lo que respecta a la vivienda, aunque la concejala no gestiona directamente este área, defiende la importancia de mantener y gestionar adecuadamente el derecho de una vivienda digna para los ciudadanos. Aroa, evita entrar en polémicas sobre casos concretos como el de la Plaça de les Xiques, pero reconoce que se trata de un problema que “lleva muchos años sin solución”.

Para dar a conocer este plan y las nuevas propuestas y medidas a implementar, el Ayuntamiento se pondrá en contacto de manera directa con líderes y referentes de la comunidad gitana. Según la concejala llevan trabajando desde hace años con esta comunidad mediante acciones culturales que fomentan su conocimiento e inclusión dentro de la sociedad, jornadas informativas y de concienciación. No obstante, la redacción de este plan tiene el objetivo de que convertirlo en una estrategia oficial, global y estructurada “conocida por parte de todos, porque la inclusión no es solo cuestión de pueblo gitano, sino del conjunto de la sociedad”.

Con este plan, el Ayuntamiento de Alcoy pretende establecer una estrategia coordinada que permita avanzar hacia una integración más efectiva. La colaboración con entidades sociales, el refuerzo de los recursos educativos y la implicación directa de la propia comunidad gitana serán claves para que las medidas no se queden sobre el papel. El reto ahora está en lograr una implementación que llegue a todas las capas de la sociedad y que las intenciones institucionales, mencionadas por la concejala de políticas en mejoras tangibles para quienes más lo necesitan.

Advertisements