Rubén Muñoz, alcalde de Cocentaina: “van a ser unas Fiestas muy especiales”

El primer edil vive este año sus primeros Moros y Cristianos en el cargo

Rubén Muñoz, alcalde de Cocentaina: “van a ser unas Fiestas muy especiales”
Rubén Muñoz, alcalde de Cocentaina.

Las Fiestas de Moros y Cristianos que se acercan van a ser un tanto diferentes para Rubén Muñoz, nuevo alcalde de Cocentaina desde el pasado 14 de junio. El líder de los socialistas contestanos lleva poco más de un mes en el cargo y conoce muy bien los entresijos de la gestión municipal, ya que desde el inicio de la legislatura ha asumido varias concejalías en el gobierno local, como la de Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios o Personal. Ahora, es la figura principal del ejecutivo de coalición entre PSPV y Compromís, tras haber sido investido primer edil, cumpliendo así el acuerdo de alcaldía compartida al que llegaron ambos partidos después de suscribir el pacto que permitió iniciar la actual legislatura pasadas las Elecciones Municipales de 2023.

Muñoz tiene muy claro que será un alcalde cercano y así lo está demostrando en sus primeras acciones al frente de esta responsabilidad “mi despacho está abierto para toda la gente que quiera aportar, solicitar atención a una petición o transmitir cuestiones para seguir mejorando. En estas primeras semanas he continuado trabajando en la misma línea, pero con la responsabilidad que implica ser alcalde. También he aprovechado para iniciar una ronda de contactos con las diferentes entidades locales, con el fin de conocer sus inquietudes”, explica.

El nuevo regidor insiste en que el gobierno formado por PSPV y Compromís está cohesionado y agradece el trabajo realizado por su antecesor en el cargo: “Jordi Pla me ha facilitado mucho las cosas en el traspaso de funciones y trabajar con él ha sido una grata experiencia. Sobre la mesa tenemos muchos asuntos pendientes hasta que finalice la legislatura actual, como definir la hoja de ruta para mejorar nuestro casco antiguo, determinar los usos del gran espacio de la antigua fábrica Textiflok, facilitar el acceso a la vivienda a nuestros jóvenes o materializar proyectos esperados como la apertura del bar del Polideportivo o del restaurante de Sant Cristòfol. Todo ello sin dejar de apoyar a nuestro comercio, al sector empresarial ni al amplio tejido asociativo que tiene Cocentaina en cultura, tradiciones, deporte o ámbito social”, indica.

Respecto a los inminentes Moros y Cristianos, confiesa que serán unas fiestas especiales ya que compaginará la representación institucional y las actividades propias de la trilogía con todo lo que implica ser festero de los Bequeteros “seguramente sacaré algo de tiempo para acercarme un poco a la Filà, con los amigos y mi mujer. Pero durante las Fiestas hay que estar pendiente de que todo salga bien e incluso atender cualquier necesidad que pueda surgir en la Junta de Festes. Aprovecho para agradecer todo el trabajo realizado por esta entidad en estos últimos tres años, con Rafael Monar como presidente; también felicito anticipadamente a los Cargos Festeros 2025 junto con todas las Filaes, ya que harán que las Fiestas de Cocentaina brillen un año más con luz propia”. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para lograr que esta celebración sea pronto declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, ya que contamos con elementos diferenciadores respecto a otras localidades y que hacen que nuestra Festa sea única”, matiza.

Por último, el alcalde se despide deseando unas felices Fiestas a contestanos y visitantes “nos encontramos ante unos festejos muy especiales. Celebramos 425 años desde la elección y proclamación de San Hipólito Mártir como intercesor de nuestra Villa; una efeméride presente durante todo este año con numerosas actividades. Es momento de seguir unidos como pueblo para que en estos Moros y Cristianos declarados Interés Turístico Autonómico, la figura de nuestro patrón reciba el homenaje merecido por parte de toda Cocentaina. Bones Festes i Visca Sant Hipòlit!”, concluye.

Advertisements