Circuitos electrónicos de Alcoy, para el Centro Europeo de Investigación Nuclear

TAIA, con sede en la ciudad, cuenta con larga experiencia en el sector

Circuitos electrónicos de Alcoy, para el Centro Europeo de Investigación Nuclear
Trabajadores de la empresa alcoyana.

La empresa tecnológica alcoyana TAIA se ha convertido en la proveedora de circuitos electrónicos para el CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear), uno de los centros más importantes e influyentes del mundo. TAIA, las instalaciones de la cual se encuentran en la ciudad, es la única empresa de la Comunidad Valenciana especializada en la industrialización, fabricación y montaje de circuitos electrónicos avanzados. A causa de su enfoque en la innovación y la precisión tecnológica se ha posicionado como socio estratégico en sectores como la ciencia, la defensa, la industria y el sector aeroespacial. Su tecnología industrial propia y capacidad resolutiva en sus sistemas de producción han hecho que TAIA haya desarrollado y montado pequeñas series de circuitos electrónicos altamente tecnológicos, incluyendo, como novedad, circuitos flexibles con componentes incorporados, que cumplen los requerimientos del CERN. Esta colaboración con el Centro Europeo coloca a esta empresa como referente en soluciones electrónicas de alta precisión aplicadas en la investigación científica internacional.

Además, esta entidad, el año pasado ya consiguió un nuevo récord interno con una tasa de incidencias del 0’01%, una cifra que muestra como su experiencia en el sector ha sido clave a la hora de conseguir el voto de confianza del CERN. Esta fiabilidad se ha visto incrementada por su alta especialización y constando incorporación de mejoras y nueva maquinaria, como la adquisición de una nueva máquina de soldadura de doble ola con precalentamiento en tres zonas, cambio rápido de cubas y compatibilidad con soldaduras ‘leadfree’ y con plomo.

Según el Director General de la compañía, Hernán Cortés: “Esta colaboración es un reconocimiento al trabajo de nuestro equipo y la capacidad de TAIA para ofrecer soluciones innovadoras, eficientes y fiables en entornos donde el margen de error es prácticamente nulo”.

Sus productos, partes de infraestructuras y equipos fundamentales forma parte de los experimentos de física de partículas más avanzados, y esto ha conseguido que ambas entidades hayan trabajado mano a mano para superar los estándares internacionales más exigentes con la mayor precisión, fiabilidad y calidad posible. Además, desde el primer momento el CERN ha confiado en TAIA para cumplir con plazos exigentes y ofrecer soluciones personalizadas de alto rendimiento.

Este 2025 TAIA también ha conseguido tomar presencia Francia continuando así su expansión. Han conseguido alinear todos los procesos a las normas ISO 9001 e iSO 9100, esta última específica del sector aeroespacial, que garantiza la mayor fiabilidad. Con estas mejoras pretenden continuar trabajando para cumplir siempre con las expectativas de los clientes.

Advertisements