Los cargos rayan a gran nivel en la Entrada de Cocentaina

Germán Palací e Ignasi Belda capitanearon a sus respectivos bandos, cristiano y moro

Los cargos rayan a gran nivel en la Entrada de Cocentaina
El capitán cristiano por la filà Creuats junto a su familia. ALEX LETA

Cocentaina vivió en la tarde-noche de ayer una vibrante Entrada de moros y cristianos. Más de tres mil festeros tomaron parte en unos desfiles que llenaron las calles de la Villa Condal de numeroso público llegado de toda la comarca, incluso de fuera. Los cargos festeros y escuadras se emplearon a fondo para derrochar creatividad y originalidad en sus vistosos atuendos, repletos de fantasía.

El primero en hacer su aparición fue el capitán cristiano, Germán Palací Miñana, de la filà Creuats. El máximo representante de las tropas de la cruz estuvo acompañado por su mujer, Reyes Sandoval, como favorita, y a su lado tuvo también a sus hijos Germán y María, como rodellas junto a Paula Sandoval y Carla Soler.

La firma ‘El Trencat’ había confeccionado sus diseños y desfiló con la marcha cristiana ‘Crussllan’, de José Rafael Pascual Vilaplana, interpretada por la Unión Musical Contestana. Se trataba de un boato basado en la historia de la filà, y en sus orígenes fundacionales vinculados al Patronat Sagrat Cor de Jesús.

Olimpia Cerdá Barrachina, abanderada cristiana. ALEX LETA

Otro nombre destacado de la tarde fue el de Olimpia Cerdá Barrachina, abanderada cristiana por la filà Contestanos, probablemente uno de los cargos más jóvenes de la historia de las fiestas de moros y cristianos de Cocentaina, con dieciséis años recién cumplidos. Sus padres, Octavio y Milagro, la acompañaron en esta aventura junto a su hermana Atenea, la rodella que desfiló junto a ella en la carroza.

Juan Climent fue quien ideó su indumentaria, al igual que la de la escuadra especial, y en la Entrada estrenó la marcha cristiana ‘Olimpia’, de Francisco Valor Llorens, interpretada por la Banda de Música de Manacor, a la que estaba vinculado su tío, el recordado Eduardo Bernabéu. “Será un boato que representará mi vida festera hasta ahora, la conversión de una pequeña mora en una joven guerrera cristiana”, nos avanzaba días antes.

El otro gran protagonista de la tarde haría su aparición varias filaes después y con casi una hora de retraso acumulado. Se trata de Ignasi Belda Reig, capitán moro representando a la Manta Roja, y más allá del ámbito festero, una persona reconocida en el plano profesional debido a su cargo como director de la Agencia de Supervisión de Inteligencia Artificial del Gobierno central.

Ignasi Belda Reig, capitán moro. ALEX LETA

El máximo representante de las tropas de la media luna confió en el diseñador contestano Saúl Santonja Miralles, miembro también de la Manta Roja, para confeccionar todos los diseños del cargo, y salió a la calle acompañado por la Societat Musical Beniatjarense, que interpretó la marcha mora ‘Cerdà Francés’, de Mario Roig Vila. Fue un boato en el que se vio la evolución de los oficios en la historia de Cocentaina, desde la época árabe y hasta llegar incluso a una visión futura de lo que es hoy la inteligencia artificial.

Y ya para poner el broche de oro a la Entrada, otro joven de la Festa contestana, Diego Pascual Carbonell, de la filà Bereberes ‘Els Borts’, como abanderado moro. El cargo en sí estaba lleno de significado y giraba en torno a un hilo argumental en concreto: el eclipse total de luna, conocido como Luna de Sangre, y con él se cerraba un ciclo de cuarenta años de vicisitudes para la filà, que empezó en 1985, cuando su tío Marcos hizo de abanderado, siendo su padre su rodella. «Ahora asumo yo este papel, con la misma edad que lo hizo mi tío, y tendré de acompañantes a mis primas Laura y Paula”, indicaba Diego en los días previos a la Entrada.

La empresa de su familia Ropería Ximo, que pronto va a cumplir cincuenta años vistiendo a la Festa, fue la creadora de todos los diseños de boato y para la ocasión desfiló con la marcha mora ‘Lluna de Sang’, compuesta por Francisco Valor, y que interpretó la Primitiva de Albaida ‘El Gamell’.

Diego Pascual Carbonell, abanderado moro.
Advertisements