Xixona, a punto de vivir sus primeros Moros y Cristianos del año
María Teresa Escoda será la encargada hoy de declamar el pregón

En este mes de agosto Xixona se adentra en sus primeras fiestas de Moros y Cristianos, dedicadas a Sant Bartomeu y Sant Sebastià.
Los días más destacados se vivirán del sábado 23 al lunes 25 con la Entrada y las numerosas embajadas, tan características de estos festejos, pero previamente se han celebrado varios actos y la programación continúa en estos días con diversas actividades.
Entre los actos previos, remarcar la proclamación de los cargos, y también el Dia del Senyal, en el que se llevó a cabo la tradicional procesión y misa y también numerosos desfiles que llenaron de fiesta Xixona. Además, se descubrió el cartel, obra de Rubén Alesandro Lucas Gracia.
En el caso de los citados cargos, la capitanía cristiana recae en la filà La Canyeta, representada por Andreu González, Jaime López, Alejandro López, Marcos López y Rubén Castaño, mientras que la capitanía mora la ostentan los Moros Grocs, con Toni Olmos y Francisco Jiménez al frente.
En ese acto, también se entregaron los reconocimientos a los festers del año: por el bando moro fue Ismael Miralles Sirvent, conocido como Berlubia, y alma de los Moros Vermells, siendo la figura central en la vida festera jijonenca durante más de cuatro décadas; por el cristiano, el reconocimiento fue para Julián Cabezos Juan, fester de los Pirates-Marinos desde hace más de 60 años, exdelegado, expresidente y todavía hoy miembro activo de la junta directiva.
Asimismo, se entregó la Batuta d’Or a la Unió Musical Llutxent, y será su director, Carlos Pellicer, el encargado de dirigir el Himne de Festes en la mañana del sábado 23 de agosto.

PREGÓN
El anuncio y la bienvenida a los Moros y Cristianos se vivirá esta noche con la proclamación del pregón, a cargo de María Teresa Escoda.
Sobre ella, es nacida en Xixona en 1955, y una figura ampliamente reconocida por su vinculación con el mundo artesano y con el tejido social y festero del municipio. Hija de panaderos y criada en el seno de una familia trabajadora, ha consagrado su vida a la excelencia en la elaboración de dulces tradicionales. Fundadora de Pastelería Escoda, “ha desarrollado una trayectoria profesional ejemplar, apostando siempre por la calidad y la innovación sin perder el arraigo por la tradición”, se destaca desde el Ayuntamiento.
La alcaldesa, Isabel López, habla sobre la pregonera de la siguiente forma: “María Teresa representa lo mejor de Xixona: la pasión por el trabajo bien hecho, el amor por nuestra cultura y el compromiso con nuestro pueblo”. Añade que “su elección como pregonera es un reconocimiento a una vida de esfuerzo, a su trayectoria como mujer emprendedora y artesana, y también a su implicación en nuestras fiestas y en todo lo que tiene que ver con nuestro pueblo”.
Escoda ha tenido una vinculación constante con las fiestas de Moros y Cristianos, puesto que ha desfilado en diferentes filaes, pero es en los Piratas-Marinos donde ha vivido sus momentos más entrañables.
En palabras de María Teresa Escoda: “Ser la pregonera de estas Fiestas es un privilegio que no olvidaré nunca”. También explica que ha vivido “estas fiestas desde pequeña, y con ellas he reído, he compartido y he disfrutado como festera, como vecina y como jijonenca. Poder anunciar ahora el inicio de las fiestas desde el escenario es un privilegio muy especial que guardaré siempre en el corazón”.
El pregón se enmarcará en el concierto de música festera que ofrecerá hoy la Agrupació Artístico Musical El Trabajo, a las 22’30 horas en el parque del Barranc de la Font.