El Virgen de los Lirios de Alcoy ya consta como Hospital General Universitario

Así aparecía en el Registro Autonómico de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunitat Valenciana antes de hacerse público este domingo

El Virgen de los Lirios de Alcoy ya consta como Hospital General Universitario
Exteriores del Hospital General Universitario Virgen de los Lirios de Alcoy. | LAURA PIQUERAS

Paso importantísimo para el Virgen de los Lirios de Alcoy, después de pasar a ser Hospital General Universitario. Así constaba en este mes de agosto –a diferencia de algunos meses previos– en el Registro Autonómico de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunitat Valenciana, y oficialmente se comunicó desde la Generalitat este pasado domingo. 

Esta autorización supone poder impartir docencia universitaria a aquellos estudiantes que serán las próximas generaciones de médicos. Según ha podido saber este periódico la mencionada docencia comenzará el inminente próximo curso 2025-2026 con alumnos de tercero del Grado en Medicina de la Universidad de Alicante (UA), que es el curso más avanzado que está impartiendo la citada universidad desde la reciente incorporación de estos estudios a la UA.

Progresivamente, y con el avance de los cursos de Medicina, se incorporarán alumnos de cursos superiores –cuarto, quinto y sexto– al Hospital General Universitario Virgen de los Lirios de Alcoy.

Recordar que, en mayo de este año, El Nostre ya dio a conocer la inminente recepción de la acreditación después de que el Hospital de Alcoy presentase la memoria correspondiente y posteriormente la Universidad de Alicante realizó una auditoría. Y es que, esta acreditación requiere de una serie de criterios técnicos para poder obtenerla –tales como un determinado número de personas que tengan doctorados, disponer de espacios físicos que puedan ser utilizados como aulas, profesores asociados, entre otros–.

El hecho de ser hospital universitario supone un salto destacado para el Virgen de los Lirios y se suma a los estudiantes que ya tienen en prácticas en distintas especialidades como hospital docente que lleva siendo un tiempo.

HOSPITAL GENERAL
Con esta nueva consideración de hospital general, el centro hospitalario de referencia de esta zona deja de tener únicamente carácter comarcal, puesto que se amplía la capacidad del hospital y se reconoce, como hospital general, la disposición de áreas de medicina, cirugía, obstetricia y ginecología y pediatría, tal y como aparece definido desde el Ministerio de Sanidad.

Este reconocimiento también amplía el margen y otorga mayor autonomía y dotación al Virgen de los Lirios, según ha podido tener constancia El Nostre.

En el Registro Autonómico de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunitat Valenciana constan hasta 60 distintos tipos de oferta asistencial en el Virgen de los Lirios, tales como varias cirugías, implante de córneas –esta acreditación llegó en 2023–, farmacia, hospital de día, cuidados paliativos, aparato digestivo, anestesia, interrupción voluntaria del embarazo de alto riesgo, obtención de tejidos de donantes fallecidos o vacunación, entre otros muchos.

>>Puede leer la noticia completa en El Nostre del jueves 14 de agosto. 

Advertisements