Incorporan un camión eléctrico para la recogida de biorresiduos

Se destinará a grandes productores, como restaurantes, supermercados o colegios, entre otros

Incorporan un camión eléctrico para la recogida de biorresiduos
Alcalde, concejala de Medio Ambiente y técnicos, con el camión de fondo.

El Ayuntamiento de Alcoy ha conseguido una serie de ayudas dentro de una línea de subvenciones de la Unión Europea para la implantación de nuevos sistemas de reciclaje y en este caso, dentro de un proyecto valorado en 421.600 euros, el consistorio ya dispone de un camión eléctrico que será destinado a la recogida de biorresiduos de grandes productores –restaurantes, supermercados, centros sanitarios, o colegios, entre otros–, así como de 10.000 cubos de 10 litros para la fracción orgánica, destinados a los usuarios particulares adheridos al sistema de recogida.

Actualmente, la ruta de recogida a grandes productores presta servicio a casi 40 usuarios; con el nuevo contrato, esta cifra pasará a más de 300 al incorporar el sector de la hostelería, la restauración y el catering.

Se trata de un vehículo 100% eléctrico, equipado con elevador de cubos de entre 120 y 800 litros y con capacidad para vaciar el contenido tanto en camiones grandes de carga trasera como en contenedores de 3.200 litros, que posteriormente son recogidos por camiones de carga lateral. Esto permite utilizar únicamente el vehículo eléctrico dentro del municipio y derivar el transporte a planta a camiones de gran tonelaje. El vehículo se incorpora ya al servicio y ha sido adquirido por 126.445 euros, subvencionado en un 51%.

En total, cerca de 5.000 personas se inscribieron antes del 30 de junio para participar en la separación de la orgánica y, por tanto, tendrán una bonificación de 18,84 euros en la tasa de recogida de residuos del año 2025.

La medida se enmarca en la adaptación de la ordenanza fiscal municipal a la Ley 7/2022 de economía circular, que establece el principio de “quien contamina, paga” y obliga a ajustar las tasas a los costes reales del servicio. Para el ejercicio 2025 se ha fijado una cuota fija de 98,30 euros para viviendas, oficinas y locales, y una cuota variable de 18,84 euros para aquellas personas que no separen la orgánica.

Advertisements