“Nos vamos a implicar mucho con la formación de la juventud”

Entrevista a Miguel Pascual, presidente del Rotary Club Alcoy

“Nos vamos a implicar mucho con la formación de la juventud”
Miguel Pascual es el presidente del Rotary Club Alcoy desde finales del mes de junio. | ALDEMAR

El Rotary Club Alcoy cuenta con un nuevo presidente. El llamado ‘cambio de collares’ se produjo a finales del mes de junio. Con él, Miguel Pascual Boixader le ha tomado el relevo a Romualdo Coderch, y estará al frente del club hasta el próximo año.

Retos, objetivos, proyectos, sus inicios en el Rotary Club Alcoy, de todo eso y mucho más habla Pascual en la siguiente entrevista.

– ¿Desde cuándo es miembro del Rotary Club Alcoy?
– Desde marzo de 2009. En Rotary es normal que tengas un padrino, en mi caso Javier Gimeno, abogado. Me hablaba siempre muy bien del club. Además, trabajé en banca durante mucho tiempo, y mi entidad financiera participó con Rotary. Ahí lo conocí todavía más.

– ¿Por qué decidió entrar a formar parte?
– Cuando entré fue cuando se hizo una sala multisensorial en Gormaget. Fue espectacular, y ahora me entero de que 18 años después, no es que se siga usando, sino que tiene mucho éxito entre los residentes. En marzo cumpliremos 40 años como club rotario y estoy viendo proyectos que se remontan a los inicios y te quedas perplejo. Lo que más mérito tiene o lo que más valoro es que hace 40 años empresarios y profesionales que en principio estaban bien en todos sus aspectos montaron un club. Me quito el sombrero. Vinieron apadrinados por Denia, que se involucraron y quisieron que Alcoy tuviera un club rotario y no se equivocaron. 40 años después todavía existe y ojalá otros 40.

– ¿Hay algo previsto para ese 40 aniversario?
– Lo celebraremos en marzo. Habrá un reconocimiento a todos los socios fundadores. De ellos, todavía están Luis Moltó y Camilo Cano.

También haremos alguna actividad conmemorativa. Se intentará traer a un conferenciante o monologuista de calado, se hará una comida de aniversario, a la cual la Gobernadora del Distrito ya nos ha confirmado su asistencia, y esperamos también que pueda asistir algún club más próximo como el de Denia o Alicante, contactaremos con ellos y esperamos que asistan.

– ¿Cómo asume el cargo de presidente?
– Es un reto que todos los rotarios tenemos que asumir en algún momento, y este para mí era el oportuno, he considerado que era el mejor año y lo asumo con muchas ganas y ganas de hacer proyectos, y además, lo más importante, lo hago respaldado.

– ¿Qué cree que puede aportar a la presidencia?
– Toda la trayectoria que tengo desde 2009. He estado en la junta directiva, en varios puestos, y he aprendido mucho. Tal vez mi ambición y mi actitud es lo principal, y luego por supuesto el conocimiento y la experiencia de haber estado en el club y ver cómo funciona.

– ¿Cuáles considera que son los ámbitos prioritarios de acción desde el Rotary Club Alcoy?
– Creo que la juventud y la salud mental.

La juventud porque a medio plazo es la sociedad del mañana y tienen que darse cuenta de que existen valores en la sociedad y que son muy importantes, por ejemplo, devolver a la sociedad parte de lo que te da es muy gratificante.

En Rotary priorizamos la familia, luego el trabajo y después servir a los demás.

El tema de la salud mental estamos viendo que cada vez tiene mayor importancia. En este sentido, Romualdo acertó de pleno con el proyecto SAMEDEM, ya que además tenemos buena relación con el hospital, con psiquiatras…es el momento de seguir insistiendo y acometer proyectos de esta índole.

– ¿Qué retos y objetivos se plantea durante su presidencia?
– Entre los retos que hemos marcado está seguir realizando intercambios de estudiantes, tanto largos como cortos, y nuestro club también recibirá estudiantes de Estados Unidos.

También somos conscientes de que la juventud es el futuro de nuestra sociedad, nos vamos a implicar mucho con la formación, con proyectos…haremos que la juventud participe.

Por otro lado, se van a potenciar mucho las relaciones con clubes extranjeros, en nuestro caso, estamos hermanados con Guadalajara Metropolitana de Mexico.

El anterior presidente sacó a la luz la plataforma SAMEDEM, y nosotros seguiremos apoyándola.

Potenciaremos proyectos de prevención de enfermedades, algunos que ya están empezados y otros por empezar que los tenemos sobre la mesa y estamos viendo su viabilidad, y estarían relacionados con la salud.

El 5 de octubre daremos visibilidad a AFA con la quinta edición de ‘La Volta als Ponts’. La inscripción se abrirá el 1 de septiembre en MyChip.

Seguiremos este año con la erradicación de la polio. Se trata de un proyecto a nivel internacional en el que tienen que estar todos los clubes rotarios y consideramos que tenemos que estar.

A través de la Fundación Rotary recogeremos fondos para acometer proyectos en lugares donde realmente se necesita, como pozos de agua, salud maternofilial, de educación…

Cada mes tendremos un conferenciante, por ejemplo, en septiembre estará relacionado con la alfabetización y la educación básica.

– ¿Quieren incidir en algún otro aspecto?
– Estamos trabajando, y a ver si lo podemos conseguir, en dar a conocer al Rotary Club Alcoy, cuál es su misión y su objetivo.

– ¿Con cuántos socios cuenta ahora mismo el Rotary Club Alcoy?
– Somos 35 socios. La gente se implica mucho, hay una buena organización y está bien estructurado, con varios comités que se encargan de ciertas áreas, y hay un responsable en cada una.

Advertisements