Los incendios de 2025

Esta mañana miro el periódico y leo la noticia consabida de los incendios en España. Se adjunta también video de la noticia, realmente impresionante. Leo la noticia detenidamente y retengo el titular: ARDEN 115.000 HECTÁREAS EN 14 DÍAS DE ESTE MES DE AGOSTO. Y vuelvo a leer por tercera vez la noticia de CIENTO QUINCE MIL HECTÁREAS….y deseo inmediatamente hacer mis cuentas para conocer de otro modo la dimensión de los incendios. En primer lugar 115.000 hectáreas suponen 1.150 kilómetros cuadrados. Y me digo que como me puedo hacer una idea de tal extensión y consigo los datos de las superficies aproximadas de las ciudades de Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla y Bilbao, y sumo todos los datos conseguidos y ascienden a 1.022 Km2. Y comparo este dato con lo quemado en kilómetros cuadrados y quedo estupefacto pues se concluye que la superficie quemada hasta ahora en 14 días de agosto supone el arrasamiento de toda la superficie de Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla y Bilbao JUNTAS. Como diría una persona que conozco “madre del amor hermoso”, y no es para menos. Ustedes pueden utilizar otra expresión para definir tamaño desastre. Y eso sin contar los fallecidos, los desalojados, los pueblos y viviendas consumidas por el fuego, los animales domésticos y salvajes que desconozco, porque habitualmente ni se cuentan, así como especies herbáceas de gran valor ecológico y ornamental. Y para concluir otro dato significativo es el que la quema de 115.000 hectáreas de bosque supone una pérdida estimada de 1.725.000 toneladas de OXIGENO al año. Creo que ahí me quedo, aunque puedo continuar con más ejemplos que nos ayudan a entender lo que perdemos año tras año en nuestro país que es España.

He de ser sincero con ustedes y contarles que los datos los he conseguido con la ayuda de la IA (inteligencia artificial) y he quedo altamente sorprendido de su rapidez y fiabilidad, pues los datos los he ido contrastando en la forma convencional, mucho más lenta. Una herramienta al alcance de todos nosotros y que nos ayuda en nuestros quehaceres, aunque pienso que como todo, hay que hacer un uso adecuado y correcto. Pero es una herramienta muy demandada por la juventud en casi todos los ámbitos de su aplicación. Son los más jóvenes quienes hacen uso continuado de la IA y cuidado señores políticos, que salvo que la IA sea manipulada por la propia maquinaria de la política es más que probable que a no muy tardar, la IA les diga a los jóvenes y al resto de españoles, a quien hay que votar y a quien no, en base a sus refinadísimos algoritmos. Solo faltaría ya que tengan los políticos que ocuparse más de la IA que de la inteligencia humana. Sería una nueva fechoría que añadir a su falta de empatía. El tiempo lo dirá.

Por cierto, le pregunto también a la IA que se debe hacer para evitar los incendios y me da al instante una serie de detalles y consejos de lo que se debe hacer. Nuevamente quedo atónito. La mayoría de ellos son precisamente aquellos que no se materializan. Hagan la prueba.