Debut en París de Montse Sirera como juez internacional

Se convierte en la primera española en una competición de gimnasia artística masculina de Copa del Mundo

Después de una larga espera, que en su caso ha sido de doce años, Montse Sirera ha conseguido hacer historia dentro de la gimnasia artística española. Será desde hoy, nada menos que en París, que acoge la primera Copa del Mundo de la temporada, formando parte de la expedición del equipo español, pero de artística masculina.

Montse Sirera tiene la titulación de jueza internacional en la categoría 3 que le capacita para dirigir competiciones masculinas de la Copa del Mundo o los Juegos del Mediterráneo, el escalón de Juegos Olímpicos Mundiales y Europeos. Precisamente en unos Juegos del Mediterráneo estrenó su nueva titulación hace tres años, en concreto en los Juegos del Mediterráneo celebrados en Orán (Argelia) en 2022.

Sin embargo, faltaba ese siguiente paso y la llamada le ha llegado ahora, justo cuando se pone en marcha la nueva temporada a nivel internacional de gimnasia artística tanto masculina como femenina. Para Montse Sirera estar en París este fin de semana supondrá una doble satisfacción. Por un lado, convertirse en la primera española que es juez en una competición masculina de Copa del Mundo.

En España hay actualmente dos juezas internacionales, una es Montse Sirera y la otra es la gandiense Gemma Terrades, pero la valenciana no consiguió la nota suficiente para dirigir en Copa del Mundo. Cuando se sacó el título de jueza internacional, en el mundo solo había otras seis mujeres con esta titulación. “Ahora ya somos más, algo que me congratula mucho. Seguimos siendo un grupo muy reducido, pero no somos una excepción como pasaba antes”, asegura la alcoyana.

Para Montse Sirera “más que una satisfacción personal, que lo es y mucho”, adelanta, “espero que sirva para abrir la puerta a todas esas jóvenes jueces mujeres que vienen por detrás y que están trabajando con mucha ilusión para conseguirlo”, añade. Una de ellas es su hija, Maia Llácer, que se está preparando para ser juez internacional y ya se ha estrenado a nivel nacional. “Lo importante es dar normalidad a esta cuestión y poco a poco lo estamos consiguiendo”, enfatizó.

Montse Sirera fue gimnasta que llegó a competir a nivel nacional y que tras dejar su práctica inició una carrera como entrenadora. Su mayor legado es la formación de su hija, Maia Llácer, y la creación del CG L’Esport, de la que es presidenta en la distancia. Hace trece años dejó nuestra ciudad para trasladarse a Gijón, donde sigue ejerciendo como profesora y ha formado una nueva familia junto a quien es su actual pareja, Pablo Carriles, juez internacional de categoría 1 y considerado como el sexto juez del ránking mundial.

Su otra alegría es que por el hecho de dirigir su primera Copa del Mundo masculina pasará a ser considerada juez internacional en la categoría 2. Su siguiente reto ahora es un Campeonato de Europa. En París habrá un doble protagonismo alcoyano. Está previsto que Laura Casabuena reaparezca disputando dos aparatos, paralelas y barra de equilibrios. En cambio, en la convocatoria dada por la Federación Española no aparece ni Néstor Abad ni tampoc Maia Llácer por distintas razones.