Los restos mortales de Camilo Sesto ya reposan en su nuevo panteón del cementerio de Alcoy
La madre del heredero ha efectuado el traslado de las cenizas esta mañana de viernes, en la más estricta intimidad

Tras varios años de espera y distintos aplazamientos, los restos mortales de Camilo Sesto (Alcoy, 1946 – Madrid, 2019) descansan ya en el mausoleo erigido expresamente para el artista en el Cementerio Municipal de Alcoy. Las cenizas han sido depositadas este mismo viernes 12 de septiembre, coincidiendo con el sexto aniversario de su fallecimiento, en un acto celebrado en la más estricta intimidad por expreso deseo de la familia.

Según ha podido saber este periódico, ha sido Lourdes Ornelas, la madre del heredero del intérprete, su hijo Camilo Miguel Blanes, la encargada de efectuar el traslado de las cenizas, junto a los restos mortales de los padres del artista, que hasta ahora permanecían en un nicho aparte del camposanto alcoyano. De este modo, la familia ha reunido en un único espacio a Camilo Sesto y a sus progenitores, cumpliendo así con la voluntad de darles descanso conjunto en la ciudad natal del cantante.
El mausoleo-panteón se levanta sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento de Alcoy y ha sido financiado íntegramente por el heredero de Camilo Sesto. El proyecto arquitectónico ha corrido a cargo de Miguel Botella Ruiz Castillo, contratado por la familia. En cuanto al entorno exterior del monumento, será el personal municipal del cementerio el encargado de su mantenimiento.
Con este traslado, se pone fin a un largo proceso que había despertado expectación en Alcoy y entre los admiradores del cantante en todo el mundo.
Estreno de su estatua y concierto de Los Dayson
Por otro lado, Alcoy vivirá este sábado una jornada muy especial dedicada a su cantante más universal, coincidiendo con el que hubiese sido su 79 cumpleaños. El club de fans Alcoians per Camilo ha preparado un programa de actos con un triple aliciente: la inauguración de la estatua sufragada por los seguidores, la apertura puntual de la sede camilista y una cena-concierto en la filà Gusmans con Los Dayson, el grupo en el que el artista dio sus primeros pasos.
La jornada arrancará a las 12 horas con el descubrimiento de la escultura bañada en bronce, realizada por Manuel García Rey. La pieza se ubicará en el patio interior del futuro museo dedicado al cantante, todavía en obras, en la calle El Camí.
> MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN DEL VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE EL NOSTRE CIUTAT.