Quinto y Colomet llenan la Glorieta de música, lengua e identidad
Los dos artistas valencianos cerraron el pasado viernes la programación de ‘Viu l’Estiu’

La ciudad de Alcoy tiene un fuerte vínculo con la música valenciana y todos sus géneros: desde el legado inacabable de Ovidi hasta la tradición de bandas y danzas populares, nuestra identidad reside en las calles alcoyanas para todos aquellos que quieran disfrutarla. Por eso, las organizaciones culturales tienen también un deber: preservarla. Un claro ejemplo fue la actuación de Quinto y Colomet, dos proyectos emergentes del panorama musical del territorio, en el parque de la Glorieta el pasado viernes como clausura de la programación de ‘Viu l’Estiu’, que ha ido llevando a diferentes puntos de la ciudad propuestas culturales para dar vida a los meses de junio, julio y agosto.
Colomet fue la encargada de abrir la velada con su propuesta variada, que combina pop, ritmos urbanos y una esencia cercana que puso a bailar al público de inmediato. La cantante protagonizó con su banda un concierto con “una energía muy bonita”, entrelazando la fuerza de sus temas más movidos con algunas partes de guitarra, voz y mucha emoción. La de la Vall d’Albaida se mostró en todo momento cercana, interactuó con el público y afrontó con calma algún que otro imprevisto. A sus pies, el parque fue llenándose de gente que, entre cerveza y cerveza, se acercaba con curiosidad a ver quién era aquella chica que cantaba. Quienes se sabían las canciones lo daban todo y quienes no las conocían simplemente disfrutaban de los ritmos divertidos y la voz suave de Colomet. Al terminar, un aplauso casi eterno la despidió, abrazándola a los pies del escenario. La cantante agradeció al público y a las organizaciones implicadas su confianza y la oportunidad: “Creo que es muy necesario y una magnífica idea que se apoye la cultura y que se crea en la gente joven que está haciendo cosas y que está dándole movimiento a todo esto”.
Un cuarto de hora después llegó el turno de Quinto. El artista de Pego ofreció un contraste radical con el estilo de Colomet, mucho más oscuro, pero igualmente potente. El cantante trabaja la energía del hip-hop y la combina con las posibilidades infinitas de otros géneros, como el pop, la electrónica o la música urbana. En el repertorio de Quinto existen canciones de todo tipo, pero lo que lo caracteriza son la agresividad y el empuje de sus ritmos, que combinan a la perfección con la voz tan única del cantante.
Y todo eso, en directo, alcanza un nivel excepcional. Quinto, que disfrutó de un público ya animado por Colomet, lo dio todo en un parque que le devolvió el favor con su energía. “Los formatos que nosotros ofrecemos creo que son muy cómodos para tocar en sitios así”, explicaba Quinto sobre la oportunidad, y añadía que quería conseguir “un concierto muy cercano”, un objetivo más que alcanzado.
Sobre la intención y el porqué del evento, Elisa Guillem, concejala de Cultura, lo tiene claro: “Lo que tenemos que hacer es dar voz a la gente joven y, sobre todo, a nuestra cultura. Nosotros lo que estamos intentando es acercar la cultura valenciana y toda la que se está haciendo en nuestras comarcas a todo el mundo. Y en abierto, porque queremos que sea lo más accesible posible”. Así, tras este calentamiento, la ciudad tiene los ojos puestos en el Sound Jordi, que celebrará su segunda edición el 18 de octubre en la ciudad de Alcoy.
