Una expedición del GE Ratot hace cumbre con éxito en los dos picos más altos de Oceanía en apenas tres días

Forma parte del proyecto "7 continents, 7 cims" que inició Jordi Castañer en 2016

Una expedición del GER (Grup Excursionista Ratot) ha hecho cumbre esta semana en los dos picos más altos de Oceanía. El pasado domingo logró subir el Mount Wilhelm, situado a 4.509 metros, considerada como la montaña más alta de este continente.

Nada más culminar con éxito esta ascensión, la expedición compuesta por Jordi Castañer, Gabriel Cantó, Toni García y Paco Fuster, se dirigió al campamento base de Mount Giliowe, de 4.368 metros y volcán más alto de Oceanía, además de segundo pico más elevado de este continente situado en Papúa Nueva Guinea. Sobre todo la segunda ascensión vino acompañada de unas considerables dificultades técnicas.

Esta doble expedición forma parte del proyecto que en 2016 inició Jordi Castañer bajo la denominación de “7 continents, 7 cims”, con el que pretende ascender los picos más altos de cada continente.

Ese mismo año hizo cumbre junto con Toni García, Gabriel Cantó y Ferran Pascual en el Elbrús, considerada la montaña más alta de Europa con 5.642 metros. En 2022 vino la segunda expedición, ahora al Aconcagua (6.961 metros), el segundo pico más alto de América del Sur. Hubo un paréntesis de dos años y en septiembre de 2024 se ascendió el Kilimanjaro, montaña más alta de África con sus 5.895 metros. Esta semana ha conseguido culminar la cuarta ascensión.