L’Orxa argumenta ante la Agència Valenciana de la Llengua el cambio de su nombre oficial
Hace unas semanas la institución rechazó la modificación, alegando que la normativa lingüística vigente no lo permite. El Ayuntamiento, a la espera

El municipio de L’Orxa sigue impulsando la iniciativa para recuperar su denominación valenciana tradicional, es decir Lorxa, tal y como se le conocía al pueblo antiguamente. Desde el Ayuntamiento de esta población de nuestras comarcas llevan más de un año trabajando en el mencionado proyecto y ahora esperan un nuevo informe de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).
Hace unas semanas, la misma AVL rechazó el cambio, alegando que la normativa lingüística vigente no lo permitía. Ante esta decisión, el propio consistorio solicitó una reunión con la institución para volver a exponer sus argumentos. En el encuentro, la presidenta de la AVL, la contestana Verònica Cantó, junto a su equipo técnico, escuchó a los representantes municipales, acompañados por Abel Soler, experto que ha trabajado la historia del nombre del lugar.
Durante esa reunión según la información facilitada, el gobierno local de esta localidad del Comtat expresó que el actual nombre de L’Orxa se adoptó en 1984 siguiendo las directrices de Manuel Sanchis Guarner, pese a que desde 1200 la localidad había sido conocida como Lorxa. “Siempre nos hemos sentido lorxanos y lorxanas, así nos han conocido también en toda la comarca, y queremos que el nombre vuelva a ser este para reflejar nuestra identidad histórica. La AVL se comprometió a estudiar el caso con detalle y esperamos que el próximo informe sea positivo”, afirma al respecto el alcalde, Pau Pinar.
El primer edil de L’Orxa recuerda también que la iniciativa para cambiar el nombre oficial del citado municipio cuenta con el respaldo general de los vecinos y confía en que la recuperación de Lorxa sea una realidad próximamente. Por el momento, al cierre de esta edición, la respuesta definitiva de la AVL todavía no se ha materializado.