Desarrolla un sistema que activa dispositivos con el pensamiento

Sergio Martínez es un alumno del Campus d’Alcoi que ha presentado un TFG innovador sobre neurociencia

Desarrolla un sistema que activa dispositivos con el pensamiento
El alumno del Campus de la UPV Sergio Martínez

Sergio Martínez Aznar, egresado del Grado en Ingeniería Informática del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) desarrolla un sistema que activa dispositivos con el pensamiento. Ha defendido con éxito y gran interés por parte de la comunidad Universitaria un Trabajo Final de Grado (TFG) centrado en la neurociencia y que presenta un enfoque innovador con gran potencial de aplicación real.
El alumno del Campus de la UPV expuso un sistema basado en principios de neurociencia que permite a una persona realizar acciones concretas —como encender una bombilla— únicamente con la actividad eléctrica de su cerebro. Todo ello, sin necesidad de operaciones quirúrgicas ni dispositivos invasivos, sino mediante la colocación de sencillos electrodos sobre el cuero cabelludo.
“La idea era demostrar un caso muy visual y directo para que el Tribunal del TFG comprendiera con claridad la tecnología”, explica Sergio. El resultado: una bombilla que se enciende únicamente con el pensamiento, como demostración funcional de una tecnología que, según detalla en la memoria del proyecto, puede ser escalada y adaptada a múltiples casos de uso, especialmente orientados a personas con movilidad reducida o discapacidades motoras severas.
Para conseguir el hito se utiliza un electroencefalograma que se aplica sobre la cabeza del usuario y una bombilla conectadas. El proyecto obtuvo la calificación de Matrícula de Honor, y fue tan bien valorado por sus evaluadores que pidieron expresamente que este trabajo no quedara “guardado en un cajón”.
Desde el Campus de Alcoy de la UPV se valora especialmente este tipo de TFG, una muestra del compromiso con la investigación aplicada y con el impacto social de la tecnología, apostando por proyectos que no solo innovan, sino que pueden transformar realidades.