Alcoy acompaña a su patrona un año más en la Romería

El acto, que acumula ya años de tradición, ha gozado de una gran asistencia y una fuerte acogida por parte de vecinos y vecinas

Alcoy acompaña a su patrona un año más en la Romería
La ‘peregrina’ en el primer tramo de la Romeria. JOAN SÁNCHEZ

La ciudad de Alcoy ha vivido este domingo 21 de septiembre uno de los actos más esperados y queridos del calendario festivo: la tradicional Romería a la Font Roja. La jornada, declarada de Interés Turístico Provincial, ha vuelto a reunir a centenares de personas en torno a la patrona alcoyana, la Virgen de los Lirios, en un acto que conjuga devoción, cultura e identidad colectiva.

El día ha comenzado de buena mañana, con la tradicional ‘Despertà’ a las seis, que ha anunciado a golpe de música y pólvora el inicio de la fiesta. A las siete, desde la Real Parroquia de San Mauro y San Francisco, ha arrancado la romería con la Imagen Peregrina de la Virgen. Este año, como novedad, la salida se ha hecho quince minutos más tarde de lo habitual. El paso por delante del cementerio municipal ha servido para recordar a los difuntos con un emotivo momento, que ha permitido también a curiosos y devotos acercarse a la imagen, verla e incluso hacerse fotos con ella. Allí, las filaes Muntanyesos y Aragonesos han ofrecido el tradicional timonet a los asistentes, manteniendo viva una de las costumbres más apreciadas de la Romería. Los caminos se han llenado de alcoyanos y alcoyanas, familias enteras y grupos de amigos que han querido subir juntos hasta el paraje natural.

Alrededor de las 10:30 horas, la imagen ha llegado a la Font Roja en un ambiente muy emotivo. Allí se ha celebrado la recepción solemne y, ya a las 12 horas, ha tenido lugar la Misa frente al Santuario, con la participación del Coro de Alcoy, que ha puesto música a uno de los momentos más íntimos de la jornada. La celebración se ha completado con la actuación de la Casa de Andalucía y una dansà popular organizada por el Grup de Danses Carrascal, que ha convertido el paraje en un espacio de fiesta y hermandad. Las danzas, llenas de color y tradición, han servido para subrayar que la Romería es, además de un acto religioso, un encuentro cultural y popular.

Como en años anteriores, centenares de personas han optado por el servicio especial de autobuses, con salidas cada veinte minutos desde la calle San Tomás. El transporte, gratuito para jubilados y menores de cuatro años, ha facilitado el acceso al paraje y ha contribuido a reducir el uso de vehículos particulares en un entorno natural tan sensible.

La jornada de hoy ha llegado tras algunos preparativos. Los actos previos a la Romería ya habían llenado de ambiente festivo la ciudad el sábado, con una Eucaristía a las 18:30 horas y la tradicional Ofrenda de Flores a las 20 horas, que reunieron también a numerosos fieles y vecinos.

A lo largo de todo el fin de semana, el mensaje ha sido claro: la Romería es mucho más que un acto de fe. Es un símbolo de identidad para los alcoyanos, una manera de conectar con la naturaleza y de compartir momentos con la comunidad. Así lo ha destacado el concejal de Fiestas, Jordi Martínez, quien ha señalado que “la Romería a la Font Roja es una de las tradiciones más queridas por los alcoyanos y alcoyanas. […] Cada año consigue reunir a centenares de personas en torno a nuestra patrona”.

Con el retorno de la imagen a la ciudad y los últimos autobuses bajando del santuario, Alcoy cierra un fin de semana marcado por la devoción y la fiesta. Una tradición que, año tras año, confirma su vigencia y que mantiene bien viva la complicidad entre el pueblo y su patrona.