Alcoy acerca el nuevo reglamento de circulación a la calle
El Ayuntamiento y Mutua Levante han organizado una experiencia interactiva en la calle Els Alçamora

Alcoy acerca el nuevo reglamento de circulación a la calle. Ha celebrado este miércoles 24 de septiembre una de las actividades centrales de la Semana Europea de la Movilidad con una experiencia práctica e informativa que reunió a numerosos vecinos y vecinas en la zona del Centro Comercial Alzamora. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con Mutua Levante, sirvió para dar a conocer las principales novedades del Reglamento General de Circulación, que entrarán en vigor el próximo 2 de enero, y para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una movilidad responsable y segura.
Durante dos horas, de 18 a 20 horas, la Concejalía de Movilidad y la Policía Local fueron parando a las personas que circulaban por el carril bici con patinetes y otros vehículos para informarles sobre las nuevas obligaciones que afectarán directamente a los vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes, monopatines o segways. La más destacada es la obligatoriedad de llevar casco homologado, así como la necesidad de que estos vehículos dispongan de dispositivos de seguridad adecuados y de un seguro de responsabilidad civil. Además, en una carpa se explicaba el uso de las nuevas balizas V-26, que sustituirán a los tradicionales triángulos de seguridad para señalizar vehículos inmovilizados, mejorando la visibilidad y la protección en carretera. “Desde el departamento de Movilidad estamos informando a todos los usuarios que están pasando con patinete o bicicleta de cuáles son las obligaciones que tendrán”, explica Jordi Martínez, concejal de Movilidad Sostenible.
Mutua Levante aportó la vertiente más interactiva y vivencial de la jornada. Tal como explica el Titular de Cumplimiento Normativo de la empresa, Rafa Olcina, “la movilidad está muy vinculada a la sostenibilidad”. “Mutua Levante es una empresa socialmente responsable y, apoyando la sostenibilidad, hemos apostado por la movilidad”, asegura. Por ello, la entidad instaló dos carpas: en la primera, los participantes pudieron probar un patinete con realidad virtual que, con la ayuda de Moviam (Instituto de Movilidad y Seguridad Vial), recreaba situaciones de riesgo en la circulación. Fue una forma divertida de crear un mínimo de conciencia entre los más jóvenes. Martínez asegura que, con esta actividad, buscaban que la gente supiera “cómo es un patinete y lo seguro o inseguro que puede llegar a ser”.
En la segunda, la firma Erum Vial mostraba el funcionamiento de las balizas V-16, que en poco tiempo sustituirán definitivamente a los triángulos. Además, aprovecharon para explicar a todos los curiosos las ventajas de este nuevo producto, que destaca porque contiene un servicio de geolocalización que avisa a la DGT y a los demás usuarios de la vía de que el coche se encuentra parado. Para Raül Llopis, concejal de Seguridad Ciudadana, Emergencias y Protección Civil, “desde la administración local, todas estas iniciativas son bienvenidas, y más cuando son colaborativas con empresas alcoyanas como es Mutua Levante”.
La Semana Europea de la Movilidad continuará este domingo 28 de septiembre con la tradicional marcha ciclista ‘Amb Bici per la Via Verda’, de carácter familiar y no competitivo, que recorrerá el antiguo trazado del ferrocarril Alcoy–Gandia hasta Villalonga. Las inscripciones continúan abiertas hasta hoy, 25 de septiembre, con un precio de 4,30 €, que incluye seguro, asistencia sanitaria y mecánica, almuerzo en Beniarrés y transporte de regreso.
Con actividades como la de ayer, Alcoy reafirma su compromiso con una movilidad más sostenible, segura y respetuosa con el medio ambiente, haciendo partícipe a toda la ciudadanía en este proceso de concienciación.