Instan a desbloquear la construcción de un edificio paralizado

El proyecto contempla la construcción de 13 viviendas sostenibles e innovadoras para alquiler social, con prioridad para jóvenes y personas mayores.

Instan a desbloquear la construcción de un edificio paralizado
Infografía del proyecto.

El Ayuntamiento de Alcoy reclama a la Generalitat Valenciana que agilice los trámites y la inversión para el proyecto piloto de vivienda pública sostenible del solar situado entre las calles Ambaixador Irles y Sant Jaume, en el Centro de la ciudad. Conviene recordar que esta iniciativa formó parte del programa impulsado en 2020 por la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, entonces en manos del gobierno del Botànic.
Los proyectos piloto seleccionados incluyen un edificio en Castellón de la Plana, uno en Valencia y uno en Alcoy, uno por provincia y desde el Ayuntamiento apuntan que “curiosamente, mientras el proyecto de Castellón ya ha comenzado y el de Valencia ya está adjudicado y preparado para su ejecución, el proyecto de Alcoy sigue esperando”. En este sentido, recuerdan que el Consistorio aprobó con la concesión de la licencia de obras en diciembre de 2022 y, sin embargo, aún no dispone de partida presupuestaria ni ha comenzado ningún trámite de ejecución, dependiendo íntegramente del gobierno valenciano, puntualizan.
El alcalde de Alcoy, Toni Francés, lamenta que siendo Alcoy “una de las tres ciudades elegidas”, finalmente “se quede atrás sin partida ni inicio de las obras”, una situación que califica como “preocupante”.

Para alquiler social
El proyecto contempla la construcción de 13 viviendas sostenibles e innovadoras para alquiler social, con prioridad para jóvenes y personas mayores. Destaca por la integración de sistemas constructivos sostenibles, materiales de kilómetro cero y un modelo residencial flexible e inclusivo.
Así las cosas, el Ayuntamiento insta a la Generalitat a que desbloquee los recursos necesarios y ponga en marcha inmediatamente el proyecto piloto de Alcoy.