La velocidad de crucero del CF Ciudad Alcoy

Sigue en permanente expansión y con 21 plantillas es el club local con más equipos dentro del fútbol formativo

Sin hacer demasiado ruido, estableciendo su propia velocidad de crucero, el CF Ciudad Alcoy dejó hace mucho tiempo de ser el capricho de Pepe Aroca y Juanmi Sancho, tras su abrupta salida del Alcoyano, para convertirse en un club con mayúsculas, con vida propia y una estructura que ha vuelto a dispararse, superando la barrera de los veinte equipos y estableciéndose en veintidós, que serán las formaciones con las que ha arrancado la nueva temporada.

Podría decirse que en el décimo aniversario de su creación, pero es una cifra inexacta, porque el club en sí nació en 2006 para dar respaldo al Campus Ciutat d’Alcoi, el segundo más veterano de cuantos se celebran a nivel nacional. Fue años más tarde, en 2014, cuando el CF Ciudad Alcoy inscribió por primera vez un equipo en competición regional.

Desde entonces, su estructura no ha dejado de crecer. En un principio, con el firme propósito de llevar a la punta del iceberg del proyecto hasta la desaparecida Tercera División. Aquella idea funcionó durante un par de campañas, que incluyó algún ascenso de categoría, pero aquel idilio terminó por diluirse y se aprovechó para abrir una nueva etapa que con el tiempo ha consolidado al CF Ciudad Alcoy como un club de cantera, hasta el punto de ser la entidad local con más equipos en el fútbol formativo, por encima incluso del mismísimo Alcoyano.

Entre las iniciativas que llevaron adelante para asentar esa apuesta por la base firmaron hace tres temporadas un convenio de filialidad con el Valencia CF.

Además de las llamadas para realizar pruebas de sus jugadores más destacados, sus técnicos tienen acceso a la plataforma en la que quedan reflejados todos los entrenamientos de la cantera del Valencia CF, con lo que ello supone de ayuda a los técnicos del CF Ciudad Alcoy poder disponer de los métodos que utiliza un club de élite.

Otra marca de primer nivel, en este caso mundial, como es Adidas, vestirá esta temporada a todos los equipos del club, con lo que ello supone. Se trata de otro pasito más, otro más en la historia reciente de los rojinegros, para consolidar un organigrama que ya es todo un referente dentro del fútbol local, incluso comarcal. “Hace unos años que llevamos una línea muy definida de trabajo”, desvela Juanmi Sancho, director deportivo.

“Cada año nos marcamos –añade–un objetivo. Después de quedarnos un par de temporadas a las puertas del ascenso, en la pasada conseguimos subir al cadete a Preferente. Esta temporada tenemos la novedad de un alevín femenino. Jordi Vilaplana, Jordiet, ha vuelto al club para ser el coordinador de los dos juveniles y el cadete A. Son pasos que para nosotros tienen una gran importancia”.

El Juvenil A, que milita en la recién creada Primera FFCV Juvenil, ha sido el primero en estrenarse esta campaña. En la jornada inaugural derrotaba 3-1 al Paiporta y el pasado fin de semana fue capaz de ganar 0-2 en casa del Alzira B.

A partir de este fin de semana se irán incorporando los otros veintiún equipos con los que cuenta el CF Ciudad Alcoy. En competición regional dobla equipos en todas las categorías: en F8 tiene equipo A y B en prebenjamín, benjamín y alevín, igual que en F11, cuenta con dos infantiles, dos cadetes y otros dos juveniles.

A estas doce plantillas, se deben sumar los equipos que disputan la liga local: un querubín, un prebenjamín –cuenta con hasta 27 jugadores en esta categoría–, un benjamín, dos alevines, un infantil y un cadete. Además hay que contar con tres equipos femeninos: juvenil, infantil y alevín, que es la novedad para esta temporada.

Toda esta estructura está dirigida por Juanmi Sancho, quien cuenta con la ayuda de hasta cuatro coordinadores: Jordi Vilaplana (los dos juveniles y el cadete A), Alejandro Aroca (además de entrenar al infantil B es el coordinador del cadete B y los dos infantiles), Miguel Pedraza (fútbol 8 y escuelas) y Paco García, que es más una figura que se encarga de temas federativos y de esponsorización. Otra novedad, la incorporación de la figura de un preparador físico.

Advertisements