El Consejo Intertextil reclama más apoyo efectivo al sector
En la sesión se acordó el nombramiento de Mónica Olmos Plaza, actualmente Secretaria General de Texfor–Confederación de la Industria Textil, como nueva Secretaria General del CIE, en sustitución de Núria Aymerich

El Comité Ejecutivo del Consejo Intertextil Español (CIE) se reunió este miércoles en València, en el marco de Textilhogar 2025. En la sesión se acordó el nombramiento de Mónica Olmos Plaza, actualmente Secretaria General de Texfor–Confederación de la Industria Textil, como nueva Secretaria General del CIE, en sustitución de Núria Aymerich, quien actualmente ejerce como Comisionada Especial para la Competitividad Industrial y la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria y Turismo.
Con este relevo, el CIE refuerza su estructura ejecutiva para afrontar una agenda marcada por las exigencias regulatorias europeas, la transición hacia la circularidad y los retos de competitividad de toda la cadena de valor textil. “Asumo la Secretaría General con el compromiso de continuar trabajando para conseguir los objetivos de competitividad, sostenibilidad e innovación de la industria textil”, ha declarado Mónica Olmos.
Durante la reunión, el Comité reiteró su descontento con la resolución del PERTE de Economía Circular para el sector textil, al haberse concedido tan solo alrededor de un tercio de las ayudas inicialmente previstas. Para el CIE, este desajuste pone en riesgo inversiones en modernización, digitalización y gestión de residuos, con impacto directo en pymes, empleo y capacidad exportadora. “El textil está haciendo un esfuerzo enorme para cumplir con los nuevos estándares europeos; necesitamos que el acompañamiento público esté a la altura”, subrayó el presidente, José Mª Mestres.
Asimismo, se alertó sobre el impacto del absentismo laboral en los procesos productivos, un fenómeno que tensiona la operativa diaria de las empresas, eleva costes, dificulta el cumplimiento de plazos y reduce la competitividad.