Antonio Piñero, el cautivo alcoyano que ha sido dirigido por Alejandro Amenábar
"El rodaje fue una experiencia muy buena... Adictiva. Me ha encantado. lo habría hecho sin cobrar, dice Antonio Piñero

Antonio Piñero, el cautivo alcoyano que ha sido dirigido por Alejandro Amenábar, es conocido por sus múltiples facetas e iniciativas. Es un creativo de la cabeza a los pies. De los de éxito y que entre las máximos orgullos figura el haber sido el autor del cartel de fiestas de Alcoy junto a su hermano, José Miguel, el del ‘Taller de Piñero’ allá por el año 2016. En su cuenta de ‘X’ se define como “gamberro emocional, esclavo sentimental, exshowman. Me gano los cuartos en…”
De querer, podría añadir mil cosas más a su ‘currículum’. Ahora mismo, la faceta de figurante en producciones cinematográficas. Sí. Tanto que si en uno de estos días acude usted al cine o ve una de esas series que lanzan en Netflix, es muy probable que pueda adivinar que entre los actores que aparecen está el alcoyano Antonio Piñero. “Fue una cosa que surgió de repente. Sin haberlo planeado”. En su trabajo recibió el encargo de un cliente para la realización de un spot en el cual aparece un figurante y “pensé que lo mejor seria vivir la experiencia para dar un mayor realismo en el guion”.
Y se presentó al casting de ‘El cautivo’, la película que dirige Amenábar, para la cual se presentaron, nada más y nada menos, que 7.800 aspirantes a figurante. “La cola era kilométrica”. Reconoce que su look, con pelo largo y una característica y poblada barba, lo ayudó. Días después fue citado para un casting de maquillaje y vestuario y acabó siendo uno de los 50 o 60 cautivos –según secuencias– . Se podría decir que Antonio Piñero era justo lo que buscaban. El rodaje transcurrió a lo largo del mes de abril de 2024. “Realizamos tomas en el Baluarte –conocido popularmente como el castillo de Santa Pola– también en el castillo de Santa Bàrbara en Alicante y un día en el municipio de Bocairent”.
El rodaje fue, según sus palabras, increíble. “Una experiencia muy buena… Adictiva. Me ha encantado”. Tanto, que a pesar de ser una labor remunerada “lo habría hecho sin cobrar”, bromea
.
Destaca la tremenda organización para coordinar a tanta gente. “Había más profesionales en producción que figurantes. Es el secreto de una gran película. Y esta lo era”. Se lleva, además, una vivencia inolvidable. “En los tiempos muertos se genera una muy buena relación. *Teniamos trato con los actores. Con Rellán hablé varias veces” y entre el equipo y los figurantes se generó un buen ambiente. Prueba de esto es que después de rodar la primera escena nos salió, de manera espontánea, un aplauso. Un hecho que se repitió después en cada una de las escenas, cuestión que no se había producido hasta ahora y que destacaron los protagonistas en El Hormiguero, cuando fueron a promocionar el film”, señala. Esa buena relación se extiende, “Se podía ver en los descansos” y “cuando nos invitaron a los figurantes al preestreno que se hizo en San Juan”.
Que participar en películas engancha no es una afirmación gratuita. Después de la experiencia en ‘El cautivo’, Antonio Piñero suma otras participaciones recientes. El viernes se estrenó en los cines ‘Parecido a un *asesinato’ que protagonizan Eduardo Noriega i Blanca Suarez. “Para este film cambié el look, me contrataron e incluso tengo una frase en una película en la cual la directora de arte es la también alcoyana Sany Climent, con un ya extenso bagaje en el mundo del cine.
‘Néro’, una serie de Netflix de producción francesa –se estrena el 18 de octubre– y rodada en la Ciudad de Luz y ‘The Walking Dead’, filmada a Cartagena y que se verá también en la citada plataforma, son otras de las experiencias que ha ido acumulando Antonio Piñero.
Y, de momento, no parece que vaya a parar aquí. Se ha presentado a un casting para una película que Pedro Almodóvar hará en tierras Canarias y a otra producción que transcurre en un crucero por el Mediterráneo. “Hay gente que se dedica a esto como una segunda actividad y que utiliza días de vacaciones para dedicarle un tiempo a esto. Y otros que trabajan desde cualquier lugar con su portátil”. El que se ha dicho, el cine engancha.