El PSOE de Banyeres pide reforzar el EMPUJU
Según el PSOE, esta situación impide incorporar a jóvenes desempleados a la plantilla municipal, reduce la capacidad de reforzar servicios y “rompe itinerarios de inserción” que combinan experiencia laboral y formación en la administración loca

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Banyeres ha presentado una moción para instar a la Generalitat a potenciar y asegurar la continuidad de los programas EMPUJU en los ayuntamientos que permiten la contratación de jóvenes, después de que en 2025 Banyeres se haya quedado sin poder contratar personal menor de 30 años por la ausencia de convocatoria. Según el PSOE, esta situación impide incorporar a jóvenes desempleados a la plantilla municipal, reduce la capacidad de reforzar servicios y “rompe itinerarios de inserción” que combinan experiencia laboral y formación en la administración local. La moción reclama mayor dotación y la reactivación inmediata de las convocatorias y líneas específicas para colectivos con mayores dificultades, además de mejor coordinación con los consistorios a través de la FVMP para facilitar la gestión.
Desde el Partido Popular, se indicó que “los programas no habían desaparecido”, sino que se habían reordenado conforme a la disponibilidad real de fondos europeos y autonómicos. El PP sostuvo que se mantenían las convocatorias y que se habían abierto nuevas líneas —talleres de empleo, apoyo a centros especiales de empleo, digitalización y emprendimiento local—, al tiempo que reivindicó una mejor financiación estatal para la Comunitat Valenciana. Aprovechó para recordar que el Consell no se “había portado mal” con Banyeres con la concesión, a través del Plan Edificant, de casi 5 millones para construir un nuevo aulario.
Las votaciones que hubo en el pleno municipal
Compromís votó junto al PSOE a favor de la iniciativa mientras que el alcalde apuntó que el plan Edificant era un asunto que nada tenía que ver con el empleo juvenil. Subrayó que en ediciones anteriores el Ayuntamiento había contratado entre dos y tres jóvenes menores de 30 años para tareas de apoyo administrativo y conserjería, y lamentó que en 2025 no hubiera sido posible hacerlo.