Alcoy inaugura su nuevo Centro del Dato en Rodes
La ciudad apuesta por la innovación y el uso de los datos como motor de desarrollo económico
El Ayuntamiento de Alcoy ha inaugurado este martes en el parque tecnológico de Rodes, su Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD): un espacio que se integra dentro del proyecto EDINT – Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes, impulsado y liderado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es.
El acto ha contado con la apertura de Vicent Moltó, del Departamento de Innovación del Ayuntamiento de Alcoy, seguida de la intervención de Toni Francés, alcalde del consistorio, como representación institucional local. Marta Marián de Diego, técnico de Territorios Inteligentes, fue la voz representante del proyecto EDINT, encargada de mostrar una visión completa sobre el proyecto y sus objetivos estratégicos. Cristina Blasco, dinamizadora del CEOD y Sandra Gisbert, analista de datos, fueron las intervenciones representantes del Centro de Alcoy.
La ponencia especializada de la jornada, ‘El dato como recurso económico’, corrió a cargo de Vicente Sebastián, director técnico del proyecto Data Space for Mobility DS4M Central de ITS. Para reforzar el enfoque económico del encuentro, la agenda continuó con la presencia de las tres empresas integradas en el CEOD: Techfriendly, Telefónica y Anpihis. La directora General de Igualdad y Políticas Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Cristina Montalvá Medina, fue la responsable del cierre del acto, en el que estuvieron también presentes diversos agentes del tejido empresarial, político y formativo de la ciudad.
El alcalde de Alcoy Toni Francés, ha destacado que “hoy es un día importante para la ciudad. Este centro es posible gracias al apoyo de la FEMP y demuestra la madurez y experiencia en innovación que caracteriza a Alcoy. Somos la única ciudad de menos de 100.000 habitantes dentro de la red EDINT”. Destacando que “los datos son la materia prima que nos permitirá mejorar nuestros territorios y la calidad de vida de los ciudadanos”.
En este contexto, el CEOD de Alcoy actuará como un laboratorio de innovación local, siguiendo las líneas de actuación establecidas por el programa para el análisis y la puesta en común de datos urbanos, para generar soluciones en tres ámbitos prioritarios: movilidad, gestión de Servicios y competitividad.
Con la apertura de este nuevo centro, Alcoy se suma a la red de 12 entidades locales pioneras en España que están liderando la transformación digital de los territorios desde la economía del dato. Estas son: A Coruña, Diputación de Badajoz, Fuenlabrada, Diputación de Jaén, Jerez de la Frontera, Logroño, Madrid, Málaga, Mataró, Santander y Valencia.
El proyecto cuenta con una inversión de casi 13 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y, hasta la fecha, 36 empresas se han comprometido con su participación, integrándose en el ecosistema EDINT para colaborar y desarrollar soluciones basadas en datos y orientadas a las personas.