La Carrasca califica el proyecto Alcoi Sud de “amenaza directa” al Molinar
Los ecologistas acusan al Ayuntamiento de Alcoy de “delegar su responsabilidad” al dejar la gestión del proyecto en manos de la Generalitat
 
			 La decisión de la Generalitat de aprobar la tramitación urgente de Alcoi Sud ha reavivado la oposición del grupo ecologista La Carrasca, que considera que el proyecto supone “una amenaza directa” para el acuífero del Molinar, principal fuente de abastecimiento de agua potable de la ciudad. “Para nosotros es una noticia preocupante. Vemos que no se están teniendo en cuenta los argumentos que hemos repetido durante años. Es una falta total de responsabilidad y de lógica plantear un polígono industrial en la zona donde se encuentra el principal proveedor de agua de Alcoy”, denuncia Àlex Sanfrancisco, portavoz del colectivo
Desde La Carrasca recuerdan que existen estudios técnicos encargados por el propio Ayuntamiento que advierten de los riesgos de contaminación. “El último informe municipal señala que, por muchas medidas correctoras que se adopten, los accidentes pueden ocurrir, y ante un riesgo tan grande, nada es infalible. En caso de contaminación, estaríamos ante una situación prácticamente irreversible”, añade Júlia Moltó, integrante del grupo.
La aplicación del decreto de simplificación administrativa, que permitirá tramitar el plan con carácter de urgencia, es otro de los puntos que más inquietan a los ecologistas. “Es una manera de hacer las cosas deprisa y mal. Aquí está en juego mucho más que un trámite burocrático. No nos parece racional acelerar un proyecto de estas características”, critica Moltó.
Sanfrancisco coincide y vincula la decisión con una falta de previsión institucional. “Los hechos recientes de la DANA han puesto de manifiesto que la capacidad de reacción ante emergencias es muy deficitaria. Si no se puede garantizar la seguridad ante una lluvia torrencial, mucho menos ante un posible vertido industrial”, advierte.
La Carrasca acusa al Ayuntamiento de Alcoy de “delegar su responsabilidad” al dejar la gestión del proyecto en manos de la Generalitat. “Vemos dejación de funciones. El Ayuntamiento está actuando de forma irresponsable al no ejercer su papel de defensa del territorio”, afirma Sanfrancisco.
Moltó sostiene que la prioridad del gobierno local debería ser “proteger el futuro de Alcoy garantizando que el agua potable no se contamine”. “El Ayuntamiento no puede ponerse de perfil en un tema como este. Tiene que reivindicar la protección del acuífero, porque de eso depende el futuro de la ciudad”, añade.
Próximos pasos
El colectivo ha anunciado la convocatoria de una asamblea en los próximos días para definir su estrategia de respuesta. “Queremos analizar qué medidas podemos tomar. No descartamos ninguna opción”, señala Moltó.
Sanfrancisco asegura que La Carrasca “se opondrá por todos los medios disponibles para que este proyecto no vea la luz”, aunque matiza que el grupo “no está en contra del desarrollo económico de Alcoy”. “Buscamos alternativas racionales también desde el punto de vista económico. Este proyecto es como jugar a la ruleta rusa con el futuro de Alcoy”, concluye Júlia Moltó.
