‘Els nostres sainets’: fiesta, humor y cultura, de la mano al Principal
Las representaciones tendrán lugar el viernes 31 a las 20h y el sábado 1 a las 18h y a las 20:30h. ‘Ací viu un fester’, original de Ernesto Valor; ‘Troglodites’, de Óscar Martínez y ‘El dimoni (no) vist de negre’, de Rafael Conca, premiado al XXXVI Certamen de Teatro de l'ASJ, son las obras que podrán ver
El Cuadro Artístico de la Asociació de Sant Jordi vuelve a levantar el telón este Mig Any, de nuevo con el formato ‘Els Nostres sainets’. A raíz de 2021, cuando las medidas de prevención debidas a la pandemia obligaron a reducir el número de personas que podían reunirse para ensayar la obra, se ideó esta manera de representar tres piezas separadas, y el éxito de las últimas ediciones ha consolidado ya este formato que vuelve a repetirse este año.
La primera de las piezas que se representará sobre el escenario del Teatro Principal será ‘Ací viu un fester’, original de Ernesto Valor y dirigida en este caso por Toni Martínez. Estará protagonizada por Paco Aznar i Elvira Pérez y pondrán la voz en off Pascual Verdú, Carmina Aznar e isabel Balaguer. La regidoría correrá a cargo de Manuel Carpio y Pascual Verdú. El director de la obra, Toni Martínez, destaca el trabajo profundo y altruista de todos los que han contribuido al desarrollo de la pieza y muestra su confianza en que todo salga de la mejor manera posible.
A continuación, entre obra y obra, será el turno de ‘Troglodites’. Su autor, Óscar Martínez, no ha querido desvelar demasiado del que se podrá ver sobre el escenario en esta transición entre las representaciones de los dos sainetes, pero sí ha dejado claro que esta performance sorprenderá y no dejará a nadie indiferente. “Hará posible que el público no deje la risa en ningún momento”, ha afirmado el propio Óscar Martínez, que será uno de los encargados de llevarla a cabo, junto con Estanis Casabuena, Amparo Casabuena, Tono Bou y Marc Vaello.
Para cerrar el acto se estrenará ‘El dimoni (no) vist de negre’, de Rafael Conca, premiado en el XXXVI Certamen de Teatro de la Asociació de Sant Jordi al 2024. Isabel Balaguer será la directora y también participará en una obra que protagonizan Roberto Peidro, Juan Andrés Peidro y Carmina Aznar y que cuenta con Toni Martínez en la voz en off y con Manuel Carpio y Pascual Verdú en la regidoría.
Isabel Balaguer se muestra “muy contenta” con el que será su estreno como directora dentro del Cuadro Artístico de la Asociació de Sant Jordi. A pesar de que tampoco quiere destapar demasiado del argumento, sí avanza que la obra, como suele ser habitual en estos casos, hace referencia, con tono humorístico, a situaciones “que le pueden pasar a festeros de toda la vida, y, de hecho, ya han pasado”. Reconoce que “la pieza es corta pero con dificultad” y se deshace en elogios hacia los actores que dirige, que “no es la primera vez que trabajan juntos y esa complicidad se nota al escenario”.
El autor, Rafael Conca, destaca que la obra, que había escrito anteriormente, “es un homenaje a un amigo mío del alma, como es Ignacio Miró”, persona muy vinculada al teatro local y que falleció el 2017 después de una larga enfermedad. Además, después de ver los ensayos, Conca se muestra convencido de que “tanto la directora como los actores lo harán muy bien”.
Público fiel
Este año, las representaciones de ‘Els nostres sainetes’ tendrán lugar en el Teatro Principal de Alcoy, espacio donde han querido ensayar durante toda la semana previa para tenerlo todo terminado de cara al ensayo general del próximo jueves, según afirma Toni Martínez.
Serán tres las sesiones donde el trabajo que llevan realizando desde junio se verá en escena. Mañana viernes 31 de octubre a las 20:00 horas se hará la primera de las representaciones. Las dos restantes se harán el sábado 1 de noviembre a las 18:00 horas y a las 20:30 horas, respectivamente.
La venta de entradas avanza con más que buen ritmo. La fidelidad del público, muy próxima a estas representaciones culturales costumbristas alcoyanas, y el hecho de que el número de butacas en el Principal sea más reducido que al Teatro Salesianos, donde venía celebrándose en ediciones pasadas, ha provocado que prácticamente no queden entradas a la venta.