El nuevo intento de la esgrima deportiva por hacerse un hueco
Desde hace un par de meses nuestra ciudad cuenta con una nueva entidad, el Club Esgrima Alcoy
 
			 
					 
				Aseguran que la esgrima es el único deporte olímpico con origen español. Aquí se desarrolló como una forma de entrenamiento militar y un símbolo de estatus social, pero fueron los franceses y los italianos quienes debatieron sus reglas para que entrara a formar parte del programa olímpico desde los primeros Juegos de la era moderna, celebrados en 1896.
De hecho, mientras España era una de las potencias punteras en esgrima en el siglo XVI, con maestros reconocidos en toda Europa, no hubo ningún participante de nuestro país en los primeros Juegos de Atenas y para ver al primer esgrimista español fue en París 1900 y acudió a título personal.
En la actualidad se calcula que en España habrán cerca de 400 clubes y más de 6.000 licencias federativas, cifras que podrían considerarse ridículas si tenemos en cuenta el millón largo de practicantes que tiene el fútbol, de sobra el deporte más practicado y con más número de licencias.
En nuestra ciudad ha habido varios intentos por introducir su práctica y crear un club, pero por diferentes razones nunca llegó a cuajar. Una desafección que podría acabar con la iniciativa de Mauro Pastor, un amante de la esgrima que conoció su práctica durante su etapa de estudiante fuera de nuestra ciudad.
Primero en la Universidad Miguel Hérnandez y después en la Facultad de Bellas Artes de Altea. “Fue con 18 años, en El Campello había un club e iba a entrenar con ellos. Me atrapó ó desde el primer momento. Luego, cuando me fui a vivir a Altea también me desplazaba varias veces a la semana a El Campello a seguir aprendiendo”, cuenta de aquella época.
Su frustración vino en 2018 cuando regresó a vivir a Alcoy. “Me encontré que no había club. Hice un primer intento de crear uno en Alcoy, pero llegó la pandemia y todo se aplazó. Hace dos años me saqué el carnet de entrenador de primer nivel y hablé con la Federación de la posibilidad de poner en marcha un club en la ciudad. Les pareció una idea fenomenal y me prometieron la cesión de material para poder empezar”, indica.
Ese sueño de conseguir que nuestra ciudad tenga un club propio tomó cuerpo definitivamente hace un par de meses con la creación del Club Esgrima Alcoy, del que él, además de fundador y entrenador, es el presidente. El siguiente paso fue encontrar instalación propia para poder entrenar y extender su práctica.
Ese lugar es el Centro Cabriola, en la calle Juan Gil Albert 41, especializado en prácticas acrobáticas, pero que tres veces por semana –martes, jueves y viernes por las tardes– abre sus puertas a los nuevos aficionados a la esgrima de la ciudad.
“De momento somos muy pocos, cuatro o cinco, pero confío que esta cifra suba con el paso del tiempo. Mi intención es hablar con el Centre d’Esports y presentar el proyecto. Una buena manera de dar a conocer la esgrima en la ciudad sería organizando una competición. Tengo el apoyo de la Federación, que me ha prestado material para que la gente conozca su práctica y se aficione”, explica Mauro Pastor.
Dentro de la esgrima deportiva hay tres disciplinas: florete, espada y sable, cada una con un arma, reglas y zonas de toque diferentes. En florete se utiliza un arma de punta ligera, en espada una de punta más pesada y en sable, de corte y punta. Precisamente este último arma es la especialidad de Mauro Pastor y la que practican sus primeros alumnos.
“Creando este club en Alcoy quiero ofrecer las oportunidades que yo no tuve cuando regresé. Quien quiera iniciarse no tendrá que desplazarse a otra ciudad. Es algo que yo eché en falta y me hizo estar un tiempo parado. Es un deporte apasionante. Además del componente histórico, está el físico y el mental. Se dice que practicar esgrima es como estar jugando al ajedrez: siempre atacando y defendiéndote. Constantemente estás analizando a tu rival. La fuerza o tener un buen físico, es importante, pero relativamente. Cuenta más la estrategia. Son 14 metros de pista y el primero que llega a 15 puntos, gana”, explica Mauro Pastor sobre las reglas de juego.
