PP y Vox abandonan el Pleno de Alcoy tras negarse a debatir una moción de Compromís sobre la dimisión de Carlos Mazón

El PP acusa a Compromís, PSOE y Guanyar de convertir “una tragedia en un instrumento político”, mientras el vicealcalde Àlex Cerradelo lamenta “una falta de respeto democrático” por parte de la derecha

PP y Vox abandonan el Pleno de Alcoy tras negarse a debatir una moción de Compromís sobre la dimisión de Carlos Mazón
Fotografía facilitada por Compromís donde la bancada de la derecha aparece vacía.

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy de este viernes ha estado marcado por la tensión política. Los grupos municipales del Partido Popular y Vox han abandonado el salón de plenos tras negarse a debatir una moción presentada por Compromís en la que se reclamaban disculpas públicas del PP alcoyano por su apoyo a Carlos Mazón y se instaba a la convocatoria de elecciones autonómicas tras su dimisión como presidente de la Generalitat.

El debate no ha llegado a celebrarse. PP y Vox han votado en contra de la urgencia de incluir la moción en el orden del día, argumentando que no existían motivos para ello. “Se ha incurrido en un fraude de ley”, ha denunciado el portavoz popular, Carlos Pastor, quien ha calificado la propuesta de “oportunismo político” y anuncia que su grupo está “valorando la posibilidad de impugnar este acto ante la jurisdicción porque entendemos que es nulo de pleno derecho”.

Ante la negativa a debatir, ambos grupos han abandonado la sesión. La moción ha sido finalmente aprobada “por unanimidad de los concejales presentes”, en palabras de Toni Francés, es decir, con los votos de PSOE, Compromís y Guanyar Alcoi.

El origen de la polémica

La propuesta de Compromís tenía su origen en una nota de prensa emitida por la formación esta semana, en la que el vicealcalde y portavoz del grupo, Àlex Cerradelo, reclamaba “elecciones autonómicas para restablecer la legitimidad, la decencia democrática y la confianza ciudadana” tras la dimisión de Mazón.

Cerradelo consideraba que el ya expresidente “ha dimitido tarde y mal, y además se aferra a su acta de diputado para mantener el aforamiento judicial”. Asimismo, reprochó al PP de Alcoy “haber mostrado su apoyo público a un presidente indigno”, recordando “las imágenes de este verano en que los concejales del PP abrazaban y aplaudían a Mazón”. Por ello, Compromís pedía que los populares alcoyanos “rectificaran y pidieran disculpas”.

La reacción del PP

Minutos después del Pleno, el Partido Popular de Alcoy ha difundido un comunicado en el que justifica su decisión de abandonar el debate. “Nos negamos a participar en el circo político de Compromís, PSOE y Guanyar”, afirman, lamentando que “una tragedia se haya convertido en un instrumento político”.

La moción, opina Pastor, “solo demuestra la desesperación de la izquierda por recuperar el poder y su falta total de respeto hacia las víctimas de la DANA”. El portavoz popular insiste en que “las víctimas merecen respeto, no ser usadas como arma partidista” y subraya que “mientras algunos buscan titulares, nosotros trabajamos por los ciudadanos”.

La respuesta de Compromís y el resto de grupos

Desde Compromís, el vicealcalde Àlex Cerradelo ha calificado la actitud de PP y Vox como “insólita” y denuncia que su salida del Pleno “impide un debate abierto ante la ciudadanía”. “Hoy el PP y Vox no han estado donde tocaba; Mazón tampoco estuvo hace un año en el lugar que correspondía”, señala Cerradelo, en alusión a la gestión del expresidente durante la DANA.

El grupo Guanyar Alcoi ha lamentado también “la falta de respeto institucional” de ambos partidos al abandonar la sesión plenaria.

Por su parte, el alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha defendido la moción “por dignidad y ejercicio democrático”, y considera que “PP y Vox han demostrado la poca altura política y la dependencia que tienen de Valencia”. “Carlos Pastor siempre se ha puesto de espaldas cuando ha tenido que defender los intereses de Alcoy, porque a Mazón le debe su puesto”, ha declarado el primer edil, quien califica de “vergonzoso” el abandono del Pleno por parte de los grupos de derecha.

La moción, finalmente aprobada por los grupos del gobierno municipal y Guanyar, pedía que el Ayuntamiento instara a la Generalitat a convocar elecciones autonómicas y que el PP local pidiera disculpas públicas por su apoyo a Mazón. El episodio ha abierto un nuevo frente político en el consistorio alcoyano y ha evidenciado la crispación entre los grupos municipales tras la crisis abierta por la dimisión del expresidente valenciano.

Advertisements