La Asociación de la Prensa Comarcal Valenciana edita un documental sobre su 10º aniversario

El vídeo, que cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, fue presentado durante el acto conmemorativo por los diez años desde la fundación de la asociación

La Asociación de la Prensa Comarcal Valenciana edita un documental sobre su 10º aniversario
El documental fue presentado en el acto celebrado el día 4 en la Marina de Valencia.

La Asociación de la Prensa Comarcal Valenciana, APCV, ha editado un vídeo-documental con motivo de su 10º aniversario. El vídeo tiene como objetivo difundir el papel de la prensa de proximidad y de pago.

El documental, que cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, analiza en la primera parte el origen de la APCV y destaca que, en ocasiones, las grandes historias empiezan en la esquina más cercana, por lo que se pregunta qué ocurriría en las ciudades sin la prensa de proximidad, que es la que da voz a las historias de colectivos y asociaciones de todo tipo en cada una de las comarcas.

Para preservar esa voz, remarca el documental, hace diez años, los periódicos comarcales y locales y de pago de la Comunidad Valenciana crearon la Asociación de la Prensa Comarcal Valenciana, con doce cabeceras de toda la Comunidad Valenciana, para defender un periodismo honesto y de proximidad.

El vídeo, que incluye numerosas imágenes de los encuentros, entrevistas y otras actividades que la asociación ha realizado a lo largo de estos diez años, repasa las distintas juntas directivas e incluye los testimonios de Santiago Sanchis, presidente entre 2019 y 2014 y de Mariví Pardo, actual presidenta. Ambos coincidían en destacar el esfuerzo y trabajo realizado estos diez años en la defensa de la prensa de proximidad. En este sentido, Mariví Pardo destacaba que la APCV «nos ha dado la posibilidad de unir esfuerzos, crear sinergias y trabajar unidos por una información de calidad en cada uno de nuestros municipios».

El documental incluye en una segunda parte en la que se aportan testimonios de lectores de la prensa de proximidad, que explican qué les lleva a acudir regularmente a los kioscos a por su ejemplar. Tras sus palabras subyace la importancia de la prensa de proximidad como vertebrador de la vida local, así como la posibilidad que da la prensa escrita y de proximidad de reflexionar frente a un mundo cada vez más globalizado.

El vídeo, que ofrece imágenes espectaculares de distintos parajes y localidades de la Comunitat Valenciana, destaca que «la prensa comarcal viene a ser el termómetro que marca el estado de ánimo de nuestra comunidad». Mariví Pardo remarcaba que contar con prensa local en papel da la posibilidad de «conocer la historia diaria y cotidiana de nuestros pueblos».

En la tercera parte, el audiovisual analiza el futuro de la prensa comarcal, un futuro que pasa por la integración de las ediciones digitales, pero sin olvidar la fuerza del papel. Otra segunda función en la que se seguirá incidiendo es en ser representante ante las instituciones.

Tal y como concluye la presidenta, la creación de la APCV ha contribuido a vertebrar el territorio, como prueba de ello, las distintas reuniones y encuentros realizados a lo largo de estos diez años en distintas localidades de la Comunidad Valenciana.

El documental, que fue presentado en el acto celebrado el día 4 en la Marina de Valencia, con motivo de este décimo aniversario, ha sido difundido a través de las redes sociales de los medios que forman la APCV.

Advertisements