El gobierno de l’Alqueria se descompone y el alcalde asume todas las concejalías
César Palmer aspira a gobernar en solitario en lo que resta de legislatura
L’Alqueria d’Asnar ha vivido un auténtico terremoto político que ha hecho saltar por los aires la composición del ejecutivo local, todo ello en el marco de una legislatura que ya arrancó convulsa tras las Elecciones Municipales de 2023.
En aquellos comicios, primeros en los que el histórico Jaume Pascual no era candidato del PSPV tras casi cincuenta años como alcalde y cabeza de lista de la formación política, los socialistas obtuvieron 3 concejales mientras que Compromís y el PP consiguieron dos, respectivamente. Después de ello, PSPV y Compromís iniciaron ronda de contactos para formar un gobierno de coalición, pero el pacto saltó por los aires a punto de llevarse a cabo la sesión de investidura ya que César Palmer, de Compromís, se convirtió en alcalde con el apoyo del Partido Popular.
Un año después, Palmer y la concejala de su grupo abandonarían la coalición valencianista para pasar a los No Adscritos mientras el primer edil anunciaba que estaba perfilando un partido de carácter municipalista con el que concurrir a las próximas Elecciones Locales del 2027.
Ahora, en el ecuador de la legislatura, el PP comunicaba la pasada semana que dejaba todas sus delegaciones, rompiendo así el pacto de gobierno suscrito hace dos años, y el jueves hacía lo propio la edil No Adscrita que hasta ahora formaba equipo con Palmer.
Todo ello en un contexto de acusaciones en el que el PSPV reveló semanas atrás que el alcalde, supuestamente, no había ingresado 1.625 euros en metálico de la recaudación de la piscina municipal, algo que César Palmer desmintió después. Este último denunció, además, amenazas de muerte e incluso haber sido víctima de un atraco, hechos que se están ahora investigando “soy consciente de que gobernar un pueblo en solidario es un reto, asumiendo además todas las concejalías, pero me veo capaz de conseguirlo ya que tengo a mi alrededor a mucha gente que me va a ayudar en esta tarea. Realmente no entiendo que ha pasado porque yo no he hecho nada malo, tan solo me negué a la alternancia en la alcaldía que pedía el PP”, comentaba recientemente en declaraciones a este periódico.
ANALIZA EL NUEVO ESCENARIO
La nueva realidad de l’Alqueria d’Asnar podría cambiar si la oposición mueve ficha para propiciar una moción de censura. El PP, por el momento, evita pronunciarse, al igual que la edil No Adscrita, y desde el Partido Socialista insisten en que el pueblo merece recuperar la estabilidad institucional “una persona sola no puede llevar el Ayuntamiento. Vamos a estudiar toda la situación y en los próximos días tomaremos una decisión al respecto”, concluía Andreu Ripoll; portavoz del PSPV.